To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Chimenea de los Guindos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chimenea de los Guindos
Torre Mónica

Vista desde el paseo marítimo
Localización
País España
Ubicación
Bandera de Málaga
Málaga
Coordenadas 36°41′33″N 4°26′25″O / 36.69253, -4.44026
Información general
Usos Chimenea: 1924-1979
Construcción 1923
Inauguración 1924
Altura 106 m
Detalles técnicos
Material Ladrillo refractario
Diseño y construcción
Arquitecto Félix von Schlippenbach
Péndulo en la base de la chimenea

La Chimenea de los Guindos o torre Mónica es una chimenea industrial situada en Málaga, en España. Pertenecía a las instalaciones industriales de la fábrica de fundición de plomo de Los Guindos.

Historia

En 1923 se edificó la fundición de plomo de Los Guindos en la playa de San Andrés para la metalurgia del plomo procedente de la mina Los Guindos, situada La Carolina, en el distrito minero de Linares - La Carolina.[1]​ La construcción de la chimenea se debió al arquitecto alemán Félix von Schlippenbach, realizada con ladrillo refractario para resistir el ácido y con una altura de 106 metros. El proyecto de la fábrica y las viviendas de los obreros fueron obra de Strachan. La base de la chimenea es bastante resistente y sus cimientos tienen una profundidad de ocho metros debido a la cercanía con la playa y la humedad. Fue inaugurada en 1924 por Primo de Rivera en una visita a la ciudad. Su función consistía en trasladar los gases tóxicos de la fábrica a zonas más altas de la atmósfera. El mineral de plomo era transportado por ferrocarril desde la mina Los Guindos por un cable aéreo hasta un apartadero industrial situado en La Carolina. De ahí se empleaba la extinta línea La Carolina-Linares, y desde Linares a Málaga. Para facilitar la comunicación con el puerto de Málaga para importaciones y exportaciones existía también un ramal al puerto.[2][3]

Su época de mejor rendimiento fue durante los años 1950 con 500 trabajadores que en su mayoría residían en el entorno de la fundición. La demanda de plomo cayó bruscamente en los años 1970 y ésta fue clausurada el 15 de noviembre de 1979. La fábrica se demolió pero la chimenea quedó como símbolo de la industria malagueña, al igual que ha sucedido con la chimenea de la central térmica de La Misericordia o la chimenea de la Málaga Electricity Company.

El sobrenombre popular de torre Mónica se debe a un grafiti de 1993 con la inscripción de Mónica, eliminado en 2007 durante los trabajos de restauración.[4]​ Entre 2007 y 2008 se produjo una restauración de la chimenea, que estaba en grave deterioro, y se colocó un péndulo en su base para detectar seísmos o cambios en la estructura de la torre.[5][6][7]

Véase también

Referencias

  1. Málaga, La Opinión de. «Los Guindos luce nueva cara - La Opinión de Málaga». www.laopiniondemalaga.es. Consultado el 29 de septiembre de 2017. 
  2. «Spanish Railway » Blog Archive » Compañía Minero Metalúrgica ” Los Guindos”». Consultado el 4 de octubre de 2022. 
  3. «Listadotren.es». www.listadotren.es. Consultado el 4 de octubre de 2022. 
  4. «La historia de la Chimenea Mónica - Málaga en el corazón». Málaga en el corazón. 5 de noviembre de 2011. Consultado el 25 de junio de 2017. 
  5. «Base de datos Patrimonio Inmueble de Andalucía». www.iaph.es. Consultado el 25 de junio de 2017. 
  6. «https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5100.pdf». 
  7. «Chimenea de la fundición de plomo Los Guindos». Asociación en Defensa de las Chimeneas. 26 de enero de 2015. Consultado el 25 de junio de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 23:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.