To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pueblo chatino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chatino

Niños chatinos.
Otros nombres Kitse cha'tnio
Ubicación México-Oaxaca - suroeste
Descendencia 70.000
Idioma Chatino y español
Religión Sincrética, tradicional de origen mesoamericano, con catolicismo (a diferentes niveles según microrregiones o poblaciones)
Etnias relacionadas Zapotecos, mixtecos
Asentamientos importantes
Oaxaca Distrito de Juquila

Los chatinos son un pueblo indígena de México que vive al suroeste del estado de  Oaxaca. Ellos mismos se llaman kitse cha'tnio, en referencia a su lengua cha'cña.

El área en el que habitan es rica en recursos naturales, pero la mayoría de los chatinos se dedican a la agricultura, que depende mucho del clima y, por tanto, algunos chatinos deben emigrar a las fincas del distrito de Juquila para trabajar en las plantaciones de café. La mayoría de las comunidades chatinas tienen servicios públicos, y en varios municipios existen pistas de aterrizaje. Se han establecido escuelas bilingües federales, telesecundarias, secundarias técnicas, bachilleratos y próximamente la Universidad de la región chatina, con sede en el municipio de Santos Reyes Nopala.

Las autoridades tradicionales de este pueblo están organizadas en un sistema basado en cargos civiles y religiosos, en la existencia de un consejo de ancianos como máxima autoridad. Creen en la Santa abuela, el Santo padre dios, la santa madre tierra, la santa madre luna, los dioses del agua, del viento, de la lluvia, de la montaña y del fuego.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    36 780
    374
    2 744
  • LOS CHATINOS
  • Clases de chatino de San Miguel Panixtlahuaca-versión en chatino
  • yo hablo chatino

Transcription

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 may 2023 a las 14:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.