To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Charlot (revista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Charlot
Publicación
Formato 32 x 22 cm.
Editorial Miguel Navarrete y,
desde 1928, El Gato Negro
Periodicidad Semanal
Contenido
Género Cómico

Charlot fue una revista infantil fundada en 1916 por Miguel Navarrete.[1]​ Con un formato de 32 x 22 cm., presentaba historietas de diversos guionistas y dibujantes, y alcanzó los 290 números.[2]​ Fue el primer tebeo inspirado en el cine, seguido al año siguiente por "Charlotín" y "Max Linder".[3]​ También la misma editorial lanzó en 1917 un "Suplemento" de menor formato (22 x 16 cm) y que llegaría a los 100 números.[2]

En 1928, la cabecera fue retomada por la editorial El Gato Negro con el mismo formato de 32 x 22 cm., pero añadiéndole el subtítulo de Rey de la Risa. En esta nueva reencarnación, alcanzó los 263 números.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    926
    6 159 899
    1 705
  • Top 15 Las Mejores Películas de Charles Chaplin
  • Manchester by the Sea Official Trailer 1 (2016) - Casey Affleck Movie
  • Ortega vs guionista de Educando a Nina "desubicada mediocre, no vas a trabajar mas" chiste violacion

Transcription

Referencias

  1. Barreiro, Javier (10 de noviembre de 2013). «Jesús Sánchez Tena, dibujante y guionista de cuentos infantiles». Consultado el 23 de noviembre de 2021. «Miguel Navarrete, editor de la revista Charlot 
  2. a b c Delhom (1989), p. 39
  3. Martín (01/1968), pp. 8 a 9.

Bibliografía

  • DELHOM, José María (1989). Catálogo del tebeo en España. 1865/1980, Barcelona: Círculo de Amigos del Cómic y el Coleccionismo.
  • MARTÍN MARTÍNEZ, Antonio (01/1968). Apuntes para una historia de los tebeos II. La civilización de la imagen (1917-1936). Madrid: Revista de Educación, n.º 195.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 10:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.