To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Racine
Información personal
Nombre en francés Charles Racine Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de febrero de 1859 Ver y modificar los datos en Wikidata
Dieppe (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de marzo de 1935 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Arquitecto del paisaje Ver y modificar los datos en Wikidata

Charles Racine (Dieppe, 1859 - Montevideo el 20 de marzo de 1935[1]​), paisajista francés, que tuvo una destacada actuación en Uruguay.

Biografía

Jardín botánico de Montevideo

Estudió en la Escuela Nacional de Agricultura de Francia, obteniendo el título de Jardinero Horticultor. Llega a Uruguay poco después, y conoce a Antonio Lussich, a quien alienta a realizar el famoso arboreto.[2]

En 1904 ocupa la titularidad de la Dirección de Paseos del gobierno municipal de Montevideo.[3]

En la actualidad, una calle lateral del Parque Roosevelt y un espacio público de Montevideo llevan su nombre.[2]

Obras

Parque Rodó.

Referencias

  1. «Tumba del Ing. Racine en el Cementerio Británico». Consultado el 27 de noviembre de 2012. 
  2. a b c «Resolución N.º 8770». Junta Departamental de Montevideo. 12 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de noviembre de 2012. 
  3. a b c d César Loustau. «Influencia de Francia en la arquitectura de Uruguay». pp. 171 ss. Consultado el 27 de noviembre de 2012. 
  4. a b c d e f g h i Alejandro Michelena. «Don Carlos Racine, el francés de los árboles». Consultado el 27 de noviembre de 2012. 
  5. «Una rosaleda centenaria en Montevideo». EL PAÍS de Madrid. Consultado el 27 de noviembre de 2012. 
  6. «Ayer estuvimos - Parque Rodó de Montevideo». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.