To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Trambollos tubícolas

Emblemaria atlantica
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Blennioidei
Familia: Chaenopsidae
Géneros

ver en el texto

Los trambollos tubícolas (Chaenopsidae) son una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes, distribuidos por los mares tropicales de Norteamérica y Sudamérica.[1]​ Su nombre procede del griego: Chaino (con la boca abierta) + ops (similar a).[2]

Morfología

Tienen el cuerpo comprimido y alargado, casi anguiliforme en el género Chaenopsis, tienen la piel desnuda sin escamas y sin línea lateral.[1]Aleta dorsal con la parte anterior mucho más alta en algunas especies, con 17 a 28 espinas y otros tantos radios blandos; la aleta caudal puede estar más o menos unida a las aletas dorsal y anal.[1]​ La cabeza, la parte que sobresale de los agujeros en los que vive, es rugosa y con crestas, a menudo con espinas; la longitud máxima descrita es de 16 cm, aunque la mayoría de las especies son mucho menores.[1]

Hábitat

Se ha descrito en el mar Caribe un caso de simbiosis entre una especie de esta familia y un tipo de coral.[1]​ La mayoría habita en el interior de tubos de invertebrados abandonados y se alimenta de pequeños crustáceos.[1]​ Presentan comportamiento reproductivo de cuidado de las puestas de huevos en el interior de sus tubos.[1]

La primera aparición en el registro fósil de ejemplares de esta familia es en el Mioceno, durante el Terciario superior.[3]

Géneros

Existen cerca de 60 especies agrupadas en 14 géneros:

Referencias

  1. a b c d e f g Nelson, J.S., 1994. Fishes of the world. 3ª edición. John Wiley & Sons, Inc., New York. 600 p.
  2. Romero, P., 2002. An etymological dictionary of taxonomy. Madrid, unpublished.
  3. Berg, L.S., 1958. System der rezenten und fossilen Fischartigen und Fische. VEB Verlag der Wissenschaften, Berlín.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 oct 2019 a las 16:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.