To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El chacha-warmi (hombre-mujer) es un neologismo en lengua quechua utilizado para referirse a un código de conducta basado en el principio de dualidad y de lo complementario en los sexos Este principio es el que regía el matrimonio de los aimaras desde la época precolombina, que siempre tuvo una naturaleza monógama. Los cónyuges asumían un rol dual de beneficios y responsabilidades compartidas ante la sociedad y sus familias.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 745
  • Mujeres indígenas y su rol en la dirigencia (Erbol/Agencia Indígena)

Transcription

Equidad de género

Se utiliza especialmente en el contexto de la reivindicación de la equidad de género y la dualidad paritaria. Se apela al chacha-warmi para reivindicar la equidad de género como forma de vida entre mujeres y hombres, y alcanzar el equilibrio y la armonía de la convivencia humana.

El modelo del sistema político andino se sustenta en el ejercicio alternativo del poder local y en torno a la representación de la pareja (chacha/warmi) y está basado en un pensamiento ideológico comunitario de unidad y hermandad, necesario para que el sistema de administración del poder político haga cumplir el principio de equilibrio entre el género masculino y femenino en todas las instancias y en todo ámbito.[2]

«El género es fundamental en el área andina porque todo es par, todo tiene una pareja y es complementario, es una filosofía natural andina» explica la comunicadora Marianela Díaz investigadora y autora de la tesis “Desarrollo Chachawarmi, lógicas de género en el empoderamiento de la comunidad aymara de Corpa Machaca".[3][4]

Monumentos "chacha warmi"

En Bolivia, en el marco de los llamados "procesos de descolonización y despatriarcalización" iniciados con la constitución de 2009 de Bolivia se están creando nuevos monumentos en el país cuyos protagonistas son una reivindicación a este principio de dualidad chacha-warmi[5]​ en el que si visibiliza a las mujeres indígenas que también lucharon: Túpac Katari-Bartolina Sisa; Túpac Amaru-Micaela Bastidas; Zárate Willca-Aida Aguilar,[6]​ etc.

Bolivia

El gobierno de Evo Morales en Bolivia estableció el concepto de chacha-warmi para desarrollar políticas de equidad de los sexos en un lenguaje de «descolonización», en la constitución de 2009.

Véase también

Referencias

  1. Mamani M., Manuel. «Chacha-Warmi: Paradigma e identidad matrimonial en la Provincia de Parinacota». Chungara, Revista de Antropología Chilena (Arica: SciELO) 31 (2): 307-317. ISSN 0717-7356. Consultado el 14 de julio de 2021. 
  2. Sánchez Echevarría, Mireya (2015). «Ser “Bartolina” en tiempos de cambio. Procesos de construcción identitaria de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” en el Estado Plurinacional». CLACSO. Consultado el 27 de agosto de 2016. 
  3. «JOVENES INVESTIGADORES: El concepto Chacha warmi». La escoba esCultural. 18 de agosto de 2010. Consultado el 27 de agosto de 2016. 
  4. «Desarrollo y chacha-warmi: lógicas de género en el mundo aymara». Revista Casa de las Américas Nº 258. 2010. Consultado el 27 de agosto de 2016. 
  5. «Félix Cárdenas: Juez que revise un fallo indígena debería ser procesado - La Razón». www.la-razon.com. Consultado el 2 de septiembre de 2016. 
  6. Bolivia, Editorial La Patria Ltda. Oruro -. «Inauguran monumento a Zárate Willca y Aida Aguilar». www.lapatriaenlinea.com. Consultado el 2 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 nov 2023 a las 02:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.