To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Champaquí
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Sierras de Comechingones
Sierra Sierras de Córdoba
Coordenadas 31°59′00″S 64°56′00″O / -31.98333333, -64.93333333
Localización administrativa
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Provincia
Bandera de la Provincia de Córdoba
 
Córdoba
Características generales
Altitud 2784 m s. n. m.
Mapa de localización
Champaquí ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Champaquí
Champaquí

El Champaquí es un cerro localizado en el oeste de la provincia argentina de Córdoba. Es el pico más alto de dicha provincia, con una altura de 2790 m s. n. m. Es considerada la segunda Maravilla Natural de Córdoba.

La ladera oeste del Cerro Champaquí luego de una nevada.
Grupo de montañistas en el cerro Champaquí.
Valle de Traslasierra desde el Champaquí
Pastos luego de una tormenta de nieve cerca de la cima
Vista de la laguna en la cumbre del Cerro Champaquí.
Escultura cerca de la cima lado oriental
Señalización cercana al Cerro Champaquí situada sobre el acceso por la vertiente oriental

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    14 304
    2 994
    22 882
  • Argentina - Cerro Champaquí (Córdoba)
  • ¿Cómo equiparse para subir al Champaquí?
  • "Excursión al Champaquí con Alto Rumbo"

Transcription

Ubicación

El cerro o Monte Champaquí se ubica en el sector más occidental de las Sierras de Córdoba conocido como Sierras Grandes. Inmediatamente al este de esta cumbre se encuentra el Valle de Calamuchita mientras que al oeste se extiende el Valle de Traslasierra. Este cerro, representa el límite austral de la Pampa de Achala.

Etimología

Se supone que la lagunilla de su cima ha dado origen al nombre del cerro, que significa en comechingón: «Agua en la cabeza», es decir, «en la cumbre».

Descripción

Esta montaña presenta pendientes medianamente abruptas hacia el oeste, siendo sus faldeos orientales los más suaves. Su entorno constituye el Monumento Natural Champaquí.

La cima

Desde su cima se pueden admirar extensos paisajes entre los que se observan serranías, «pampas», bosques, valles y lagos. En las proximidades de su cima se ubica una pequeña laguna que se congela desde aproximadamente fines de abril hasta principios de agosto. Pruebas recientes indicarían que la laguna del Cerro Champaquí es obra de un volcán inactivo.

Acceso

Por la vertiente oriental

Por su vertiente oriental se accede a este cerro de la siguiente manera: Desde la RPN° 5 en Santa Rosa de Calamuchita se toma la RPN° 228 hasta Yacanto de Calamuchita desde allí sale un camino de tierra que llega hasta la base del cerro. Distancias aproximadas: a Yacanto de Calamuchita unos 42 km; a Santa Rosa de Calamuchita unos 70 km y a Embalse (Córdoba) unos 100 km.

Por la vertiente occidental

Desde el Valle de Traslasierra, es decir, por la vertiente occidental, el acceso es más escarpado y se suele tener por base a la localidad de Villa de Las Rosas y Los Molles, un pequeño pueblo ubicado al pie del cerro.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 21:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.