To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cerro Chajnantor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cerro Chajnantor

El Cerro Chajnantor es el monte oscuro en la derecha de la imagen.
Localización geográfica
Continente América
Región Llano de Chajnantor
Cordillera Cordillera de Los Andes
Coordenadas 22°59′09″S 67°44′25″O / -22.985830555556, -67.740280555556
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Antofagasta
El Loa
Características generales
Tipo Domo de lava
Altitud 5640 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro Chajnantor ubicada en Región de Antofagasta
Cerro Chajnantor
Cerro Chajnantor

El Cerro Chajnantor o Cerro Cerrillo es un volcán[1]​ perteneciente al complejo de Puricó que se encuentra en el llano de Chajnantor, zona del altiplano andino occidental, ubicada en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile.[nota 1]​ Posee una altura de 5.640 m sobre el nivel del mar.

El Cerro Chajnantor se encuentra en el Desierto de Atacama, conocido por ser uno de los más secos del mundo. La gran altura, ausencia de contaminación lumínica y el vapor de agua contenido en el aire, lo convierte en uno de los mejores lugares del mundo para la instalación de observatorios astronómicos.[2]

Se encuentra a unos 40 km al este de la localidad de San Pedro de Atacama, desde donde se puede llegar a la base de la montaña en automóvil en una hora aproximadamente. Por la construcción del Observatorio de la Universidad de Tokio Atacama, se construyó un camino de 5,7 km, lo que permite acceder a la cumbre a partir de la meseta.

Debajo de la cima del volcán desde 2015 se construye el Cerro Chajnantor Atacama Telescope, un telescopio de campo amplio de 25 m de abertura que opera en las longitudes de onda submilimétricas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    404
  • Ascensión cerro Toco San Pedro de Atacama mayo 2013

Transcription

Véase también

Notas

  1. Existe otro cerro con el mismo nombre, al norte de Bolivia (Departamento de Potosí), en las coordenadas 22°43'38"S / 67°19'55"O, con una altura de 5.389 metros. -> Cerro Chajnantor, Bolivia

Referencias

  1. Davidson, Jon P.; Holden, Peter; Halliday, Alex N.; de Silva, Shanaka L. (1 de octubre de 1990). «Small-scale disequilibrium in a magmatic inclusion and its more silicic host». Journal of Geophysical Research 95: 17,661-17,675. ISSN 0148-0227. doi:10.1029/JB095iB11p17661. Consultado el 15 de octubre de 2021. 
  2. Site Characteristics of the Summit of Cerro Chajnantor at the 5640 m altitude. Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica "Estos resultados demuestran que la cima de Cerro Chajnantor es uno de los mejores sitios para la astronomía infrarroja en la Tierra" (en inglés)
Esta página se editó por última vez el 5 jun 2023 a las 20:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.