To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cerca de la revolución

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Cerca de la revolución»
Sencillo de Charly García
del álbum Piano bar
Formato Disco de vinilo
Grabación 1984
Género(s) New wave, pop rock
Duración 4:42
Autor(es) Charly García
Posicionamiento en listas
N.º 1 (Mejores del rock argentino rock.ar)
Canciones de Piano Bar
«Rap del exilio»
(8)
«Cerca de la revolución»
(9)
«Total interferencia»
(10)

El sencillo «Cerca de la revolución», creado e interpretado por Charly García es una de sus canciones más conocidas, y una de las más influyentes del rock argentino. Fue lanzada como tema N.º 9 del álbum Piano bar, que salió a la venta en 1984, considerado una de sus obras cumbre. Ha sido considerado el mejor tema de la historia del rock argentino.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 207 168
    1 736 308
    65 354
  • Charly Garcia- Cerca de la revolucion- Video Clip
  • Cerca de la revolución - Charly García
  • Charly García - Cerca de la revolución (MTV Unplugged) (HQ)

Transcription

Análisis de la letra

Charly García escribió esta canción en el momento en que caía la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976 - 1983).

La democracia instalada el 10 de diciembre de 1983 con la presidencia de Raúl Alfonsín aparecía débil y amenazada por el poder militar y las injusticias sociales agudizadas durante la dictadura.

A esa situación se refiere la letra de «Cerca de la revolución», en la que «la revolución» puede leerse tanto literalmente, como bajo el significado de «la democracia», y ambos conceptos como si se tratara de mujeres.

Charly García inicia su canción expresando su angustia por ser escéptico ante la revolución y la democracia («¿Por qué no puedo amarte?... Ya no sé bien que decir, ya no sé más qué hacer. Todo el mundo loco y yo sin poderte ver»).

En el estribillo la canción anticipa una eventual reconciliación: «pero si insisto, yo se muy bien te conseguiré».

La segunda estrofa contiene una de las frases más famosas de la canción: «Y si mañana es como ayer otra vez, lo que fue hermoso será horrible después». Futuro y pasado, belleza y espanto, entrecruzándose peligrosamente, vertiginosamente, sin seguridades sobre lo que vendrá.

«No es sólo una cuestión de elecciones» dice con lucidez García antes de iniciar la tercera parte, para terminar con un puro deseo basado en la esperanza: «si esta armonía te ayudara a creer yo sería tan feliz... que moriría arrodillado a tus pies».

La música

El tema está apoyado en un poderoso riff de guitarra construido a partir de una secuencia ascendente-descendente E5-G5-A5. El riff está libremente inspirado en "Venus" de The Shocking Blue, una banda holandesa de los 60. Esa circunstancia provocó un entredicho entre Fito Páez (por entonces miembro de la banda de soporte) y Charly García, porque aquel realizaba comentarios irónicos, a los que Charly finalmente contestó: «escuchame pibe, cuando algo te gusta mucho, tomalo y hacelo tuyo, nada de homenajes ni tributos».[2]

La estructura musical de la canción tiene tres partes netamente diferenciadas:

  • la primera, concebida como una continuación natural del riff
  • la segunda («me siento sólo...»), sobre una secuencia descendente-ascendente G5-F-C5-D5
  • la tercera, el estribillo, se inicia sobre una secuencia ascendente Am7-Bb-Gm hasta reproducir el riff pero elevado en dos notas y terminar con un descenso al riff inicial.

Músicos

Versiones

En el álbum Mi vida con ellas, de Fito Páez, hay una versión del tema por ambos músicos.

En el álbum Alta fidelidad, hay una versión interpretada por Mercedes Sosa y Charly García.

Notas

  1. Mejores del rock latino; Mejores del rock argentino rock.ar Archivado el 6 de diciembre de 2011 en Wayback Machine.
  2. Fuentes: Fito Paéz, Sitio no oficial, 22 de octubre de 2006; Il Corvino, 12 de mayo de 2006

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 20:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.