To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Periquito australiano (Melopsittacus undulatus). La cera se aprecia encima del pico, que tiene un color diferente dependiendo del sexo (azul: machos; rosa o pardo: hembras).
Paloma bravía (Columba livia). La cera se aprecia en la parte superior del pico, con un distintivo color banco grisáceo.

La cera[1]​ es una membrana carnosa, con el aspecto de una hinchazón suave, que se encuentra en la parte superior del pico de algunas aves, como periquitos, palomas, algunos loros, halcones y págalos, entre otras. La cera desempeña un papel en la indicación de la etapa reproductiva de ciertas aves dimorfas y desempeña una función en la respiración.

Características físicas

La cera se encuentra situada en la parte superior del pico,[2][3]​ a menudo con una textura cerosa. Su color puede variar de unas especies a otras y también según la estación del año.[4]​ La cera rodea las narinas. La forma de la cera varía también según la especie, así, por ejemplo, en los halcones la apertura de la cera tiene una forma casi circular.[2]

Papel en la respiración

Las narinas se encuentran situadas en el interior de la cera y se unen con el interior del pico, que a su vez está relacionado con el sistema respiratorio.[5]​ Así, la cera desempeña un papel importante en la respiración y la protección de las narinas.

Papel en la distinción del sexo o del ciclo reproductivo

Los periquitos australianos (Melopsittacus undulatus) presentan un claro dimorfismo sexual y la cera de los machos se vuelve azul brillante al alcanzar la madurez, mientras que la de las hembras se vuelve bronceada.[4]​ La cera de los periquitos hembras también aparecen arrugados en mayor grado durante los períodos de fertilidad. Los ejemplares inmaduros tienen la cera lisa y de color rosa pálido.[4]

El color o la ausencia de la cera se puede utilizar para distinguir entre machos y hembras en algunas especies. Por ejemplo, el macho del hocofaisán (Crax rubra) tiene una llamativa cera de color amarillo, mientras que la hembra (o los machos jóvenes) carecen de ella.[6]

Referencias

  1. «cera». Diccionario de la lengua española. Real Academia Española. 2001. Consultado el 28 de marzo de 2009. 
  2. a b «Heneral raptor health issues» (en inglés). The Modern Apprentice. 2004-2008. Consultado el 28 de marzo de 2009. 
  3. «Avian Anatomy 101» (en inglés). About.com. 2006. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2009. 
  4. a b c «How to find out about a budgie's sex?» (en inglés). Birds Online. Consultado el 28 de marzo de 2009. 
  5. «Respiration and Circulation» (en inglés). Ornithology.com. Archivado desde el original el 18 de abril de 2009. Consultado el 28 de marzo de 2009. 
  6. Aldo Starker, Leopold (1972). Wildlife of Mexico: The Game Birds and Mammals (en inglés). Berkeley, California: University of California Press. p. 202. ISBN 0-520-00724-7. 
Esta página se editó por última vez el 10 jul 2023 a las 03:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.