To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cerámica prehelénica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se da el nombre de cerámica prehelénica al conjunto de obra de tierra en barro cocido correspondiente a las épocas minoica y miceniana, en territorios de Asia Menor y en las islas y costas orientales del Mediterráneo antes de consolidarse la civilización helénica. Engloba diferentes focos y culturas:

Cerámica cretense o minoica

Representada por dos conjuntos bien diferenciados:

  • Las tablillas con jeroglíficos y caracteres sin descifrar, descubiertas en las ruinas de Cnosos y que pudieron formar parte de una biblioteca de arcilla similar a las halladas en Mesopotamia.
  • El conjunto de vasijas decoradas con pintura polícroma, con decoraciones fantásticas y correcto dibujo, morfológicamente cercanas a los vasos de Kamares, y cuyas formas se extendieron con la civilización minoica.
Ánfora con motivo típico de pulpo, 1500 a. C. (Minoico tardío).

La cerámica de Micenas

Caracterizada por la decoración de follajes, los trazos geométricos curvilíneos (círculos y roleos) y, menos frecuentes, las figuras zoológicas: pulpos, aves y peces de forma estilizada.

La cerámica chipriota

De procedencia fenicia en su época de apogeo, es una imitación de otras cerámicas prehelénicas y griegas. Abundan las estatuillas coroplásticas, las vasijas antropomorfas y los vasos pintados con figuras estilizadas y trazos curvilíneos. Tanto las vasijas micénicas como las chipriotas suelen estar recubiertas por una engalba, barniz no vitrificado que aviva los colores.

La cerámica troade

Se distingue por sus caprichosos vasos con formas de animales y cabezas humanas muy toscas.

La cerámica de Beocia

Cuyos orígenes son anteriores a la helénica pero que continuó y convivió con la primitiva cerámica ateniense. Son claves distintivas el "barniz" o engalba blanca con decoraciones en negro de carácter geométrico y figuras estilizadas, abundando las piezas en forma de copa de pie cilíndrico y elevado.

Véase también

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 24 oct 2022 a las 11:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.