To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cementerio de Playa Azul

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cementerio de Playa Azul
273px

Vista del Cementerio en 2003.
Localización
País
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Bandera de las Islas Malvinas
 
Islas Malvinas
Localidad Cercanías de San Carlos, isla Soledad, Islas Malvinas.
Soberanía en disputa entre la
Bandera de Argentina
 
Argentina y el Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido, que es quien las administra como Territorio Británico de Ultramar de las Islas Malvinas
Bandera de las Islas Malvinas
 
Islas Malvinas.
Según la reivindicación Argentina pertenecen a la provincia de
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
 
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Departamento Islas del Atlántico Sur.
Coordenadas 51°34′22″S 59°02′07″O / -51.572777777778, -59.035277777778
Historia
Inauguración 10 de abril de 1983 (40 años)
Características
Tipo Cementerio militar

El Cementerio Militar de Playa Azul (en inglés: Blue Beach Military Cemetery) es un cementerio militar localizado en cercanías del asentamiento de San Carlos en la isla Soledad en las islas Malvinas, en el que se hallan sepultados 14 de los 255 combatientes británicos que murieron en la Guerra de las Malvinas en 1982.

San Carlos fue la principal cabeza de puente del Ejército Británico durante la Guerra, cuando fue llamado Blue Beach (Playa Azul).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 421
  • Cementerio submarino en Baja California

Transcription

Historia

Hasta 1982 todo militar británico muerto en combate era enterrado y conmemorado lo más cerca posible del lugar del deceso y la Commonwealth War Graves Commission gestionaba esas tumbas.[1]

Después de la Guerra de las Malvinas, una familia pidió la repatriación del cuerpo de su hijo caído y, después de esto, otras familias solicitaron lo mismo. En consecuencia, esta oferta se amplió a todos los familiares.[2]​ El 16 de noviembre de 1982 64 de los muertos, (52 soldados, 11 infantes de marina reales, y un lavandero de Hong Kong) fueron devueltos al Reino Unido a bordo del buque RFA Sir Bedivere (L3004).

Las familias de 16 de los muertos mantuvieron la tradición y prefirieron que los restos de sus hijos permanecieran en las islas. Catorce están enterrados en San Carlos[3]​ y otros dos en fosas individuales aisladas en Pradera del Ganso y Puerto Mitre.

En 1982, a petición del Ministerio de Defensa, la Commonwealth War Graves Commission emprendió el diseño y la construcción de un cementerio y memorial. Los planes fueron aprobados por el Ministerio de Defensa el 12 de noviembre de 1982 en un costo total de £ 50.000. El trabajo se completó el 10 de abril de 1983.

Características

El cementerio está rodeado por un muro de un metro de alto, con una pequeña entrada abierta a la playa al estilo de un corral de ovejas de piedra. El muro posee lápidas con los nombres de todos los británicos caídos durante el conflicto. Las lápidas son de piedra caliza y pizarra, ambos del condado de Cumbria en el norte de Inglaterra.

El sitio está dividido en dos secciones, cada una con siete tumbas. La sección de la derecha se conoce como el cementerio de Airborne, ya que contiene los restos de cuatro paracaidistas y otros miembros del cuerpo aéreo del Ejército. Justo enfrente hay otros siete lápidas establecidas en el mismo patrón con los restos de seis Royal Marines y un capitán del Cuerpo Aéreo del Ejército. Muy cerca del sitio se encuentra el museo de San Carlos, con fotografías y reliquias del conflicto.[4]

Una réplica del cementerio fue inaugurada en 2012 en Staffordshire, en el centro de Inglaterra.[5]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 mar 2024 a las 22:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.