To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cecilio Romaña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cecilio Romaña

Cecilio Romaña (arriba) trabajando con Emile Roubaud.
Información personal
Nacimiento 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Médico y director Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Signo de Romaña Ver y modificar los datos en Wikidata

Cecilio Félix Romaña (1899 – 1997 en Barcelona) fue un médico argentino recordado por describir por primera vez el signo de Romaña. El signo de Romaña es un término médico usado para indicar la inflamación unilateral periorbital sin dolor asociada con la etapa aguda de la enfermedad de Chagas.[1]​ El signo de Romaña no debe confundirse con un chagoma.

Foto de Cecilio Romaña en la provincia del Chaco, Argentina, con un conjunto de personas pertenecientes a una comunidad indígena.

Investigó acerca de las enfermedades tropicales desde el año 1930 hasta el año 1960 en el norte de Argentina, particularmente sobre la enfermedad de Chagas. La descripción de su signo epónimo en 1935 permitió el diagnóstico temprano y con menos dificultad de esta enfermedad en áreas endémicas.[2]​ En 1942 se convirtió en el primer director del Instituto de Medicina Regional en la Universidad Nacional del Nordeste.[3]

Foto de una niña con signo de Romaña, tomada en los jardines de la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia alrededor del año 1980. La imagen fue modificada para mantener el anonimato de la persona fotografiada.

Referencias

  1. Beucler, N; Torrico, F; Hibbert, D (12 de noviembre de 2020). «A tribute to Cecilio Romaña: Romaña’s sign in Chagas disease». PLOS Neglected Tropical Diseases (en inglés) 14 (11): e0008836. ISSN 1935-2735. doi:10.1371/journal.pntd.0008836. Consultado el 7 de abril de 2023. 
  2. Dias JC (1997). «[Cecílio Romaña, Romaña's sign and Chagas' disease]». Rev. Soc. Bras. Med. Trop. (en portugués) 30 (5): 407-13. PMID 9380903. 
  3. Regional Institute of Medicine Archivado el 6 de noviembre de 2012 en Wayback Machine. National University of the Northeast

Enlaces externos

http://medicinaregional.unne.edu.ar/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=2&Itemid=153 Cecilio Romaña en Who Named It?

Esta página se editó por última vez el 30 abr 2024 a las 13:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.