To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cayo Emilio Mamercino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cayo Emilio Mamercino
Información personal
Nacimiento Siglo V a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Emilios Mamercinos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Cayo o Gayo Emilio Mamercino[a]​ fue un político y militar romano del siglo IV a. C., perteneciente a la gens Emilia.

Familia

Mamercino fue miembro de los Emilios Mamercinos, la más antigua rama familiar patricia de la gens Emilia.

Carrera pública

Fue elegido tribuno consular en dos ocasiones. En la primera, en el año 394 a. C., estuvo encargado con su colega Espurio Postumio Albino Regilense la guerra contra los ecuos. Después de derrotarlos, decidió instalar su campamento en la fortaleza de Verrugo mientras Postumio devastaba el territorio. Un ataque sorpresa de los ecuos contra las tropas de Postumio cerca de Verrugo pilló desprevenido a Mamercino que no pudo evitar que sus soldados huyeran despavoridos a Tusculum.[1]

Siendo tribuno consular por segunda vez, en el año 391 a. C., se le asignó la guerra contra los volsinienses con su colega Lucio Lucrecio Flavo Tricipitino, a quienes derrotaron en batalla campal e hicieron ocho mil prisioneros. A condición de que pagaran un fuerte tributo, se concedió a los de Volsinii una tregua de veinte años.[2]

Véase también

Notas

  1. En latín, C. Aemilius Ti. f. Ti. n. Mamercinus.

Referencias

  1. Tito Livio. V, 28.
  2. Tito Livio. V, 32.

Bibliografía


Predecesores:
Lucio Furio Medulino (V)
Cesón Fabio Ambusto
(III)
Quinto Servilio Fidenas
(III)
Marco Valerio Lactucino Máximo
(II)
Publio Cornelio Coso
Publio Cornelio Escipión
395 a. C.
Tribuno consular de la República romana
junto con
Lucio Furio Medulino
(VI)
Marco Furio Camilo
(III)
Lucio Valerio Publícola
Publio Cornelio
Espurio Postumio Albino Regilense

394 a. C.
Sucesores:
Lucio Furio Medulino (VII)
Cayo Emilio Mamercino
(II)
Lucio Emilio Mamercino
Lucio Lucrecio Flavo Tricipitino
Agripa Furio Fuso
Servio Sulpicio Camerino
391 a. C.

Predecesores:
Lucio Furio Medulino (VI)
Marco Furio Camilo
(III)
Cayo Emilio Mamercino
Lucio Valerio Publícola
Publio Cornelio
394 a. C.
Tribuno consular II de la República romana
junto con
Lucio Furio Medulino
(VII)
Lucio Emilio Mamercino
Lucio Lucrecio Flavo Tricipitino
Agripa Furio Fuso
Servio Sulpicio Camerino

391 a. C.
Sucesores:
Cesón Fabio Ambusto (IV)
Quinto Servilio Fidenas
(IV)
Publio Cornelio Maluginense
(II)
Numerio Fabio Ambusto
(II)
Quinto Fabio Ambusto
Quinto Sulpicio Longo
390 a. C.
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 14:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.