To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cayo (praenomen)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cayo o Gayo (en latín: Caius o Gaius) es un praenomen o nombre personal latino, siendo uno de los nombres más comunes en toda la historia de Roma. La forma femenina es Caya o Gaya.[1]​ El praenomen fue utilizado tanto por familias patricias como plebeyas y dio lugar a la gens patronímica Gavia. El nombre se abrevia regularmente C., basado en la ortografía original, Caius, que data del período anterior a la diferenciación de las letras "C" y "G". Invertido, Ɔ. representaba lo femenino, Gaya.[2][3][4][5]

A lo largo de la historia romana, Cayo fue generalmente el segundo praenomen más común, después de Lucio. Aunque muchas familias prominentes no lo usaban en absoluto, estaba tan ampliamente distribuido entre todas las clases sociales que Gayo se convirtió en un nombre genérico para cualquier hombre y Gaya para cualquier mujer. Una ceremonia de boda familiar romana incluía las palabras, pronunciadas por la novia, ubi tu Gaius, ego Gaia ("como tú eres Gayo, yo soy Gaya"), a las que el novio respondió, ubi tu Gaia, ego Gaius.[3][6][1][7]​ El nombre sobrevivió al colapso del Imperio romano de Occidente en el siglo V y continuó hasta los tiempos modernos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    546 017
    407
    3 227
  • ANTIGUA ROMA 2: La República Romana y la conquista de Italia (Documental Historia resumen)
  • Grandes Libros y Literatura Universal II. 2. Romiosyne de Yannis Ritsos. Prof. Juan José Tejero.
  • Publio Cornelio Tacito

Transcription

Origen y significado

El autor de De Praenominibus afirma que Gaius se deriva de la misma raíz que gaudere «regocijarse». Aunque diversas autoridades no identificadas a quienes consultó probablemente se basaron en la etimología popular, los estudiosos modernos generalmente están de acuerdo con esta derivación.[8]

La forma original del nombre probablemente fue Gavius, en cuya forma también fue utilizada por los oscanos. Sin embargo, en latín ya había perdido la "uve" en el momento de las primeras inscripciones.[8]

La existencia de la gens patronímica Gavia también indica la forma original del nombre, aunque se podría argumentar que el nombre de esta familia se deriva del praenomen osco Gavius. Pero como Gayo y Gavio aparentemente se basan en la misma raíz, esta distinción tiene una importancia limitada.[9]

En la forma Cae, este praenomen también fue popular entre los etruscos, que tomaron prestados muchos nombres tanto del latín como del osco.[10]

Véase también

Referencias

  1. a b Chase, pp. 174-176.
  2. Liber de Praenominibus.
  3. a b Quintiliano, Institutes, I. 7. § 28.
  4. «Nomen» en Harper's Dictionary of Classical Antiquities, pp. 1101-1103.
  5. Kajava, Roman Female Praenomina, pp. 38-40, 109, 110.
  6. Plutarco, Quaestiones Romanae, 30.
  7. Harper's Dictionary of Classical Antiquities, p. 1016 (Matrimonium).
  8. a b Chase, pp. 157, 158.
  9. Chase, p. 127.
  10. Jacques Heurgon, Daily Life of the Etruscans.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 4 nov 2023 a las 20:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.