To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Caverna de Santo Tomás

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Caverna de Santo Tomás
Coordenadas 22°32′45″N 83°50′23″O / 22.54583333, -83.83972222
País Cuba
Características
Longitud interior 46,2 km
Hallazgos
Descubrimiento 1954
Condiciones de visita
Acceso libre

Caverna de Santo Tomás (también escrito Cueva de Santo Tomás o Caverna del Moncada)[1]​ es el sistema de cuevas más grande e importante que se encuentra en la isla caribeña de Cuba, ya que posee unos 46,2 kilómetros. Se encuentra en el borde de la pequeña aldea de El Moncada a unos 17 km al oeste del Valle de Viñales, en Pinar del Río. Los tres primeros de los siete pisos de cuevas kársticas se pueden explorar en compañía de un espeleólogo. Destacan las formaciones de estalactitas. Se trata de un Monumento nacional cubano declarado como tal en el año 1989.

Desde el punto de vista histórico muestra sus huellas a través de un mural indio y que fue uno de los asentamientos principales de cimarrones que huían de las plantaciones de caña de azúcar.

Esta cueva está conformada por acuíferos, muchísimas formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como diferentes accidentes rocosos, lo cual añade una belleza peculiar al lugar.

Las investigaciones sobre la Cueva de Santo Tomás comenzaron en el año 1954 por la Sociedad Espeleológica de Cuba. Las cuevas abiertas en la Sierra de Quemado, eran sólo conocidas hasta entonces por los campesinos de la región en algunas de sus bocas y galerías iniciales. Los habitantes del Valle de Quemado visitaban la Cueva del Salón, nombrada así ya que era el lugar donde hacían sus celebraciones. También se utilizaban para extraer guano de murciélago para fertilizar las vegas de tabaco. Las aguas de las pocetas eran también una fuente importante en la siembra cuando el arroyo Santo Tomás pasaba por período de sequía.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    718
    11 375
    23 301
  • Gran Caverna de Santo Tomás (Pinar del Rio province, Cuba)
  • CUEVA DE SANTO TOMAS EN PARAGUARI
  • La felicidad en Aristóteles y la felicidad en Santo Tomás

Transcription

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 22 de enero de 2012. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 21:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.