To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Catherine Flon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La bandera de la Revolución haitiana, con las palabras Liberté ou la mort (libertad o muerte).

Catherine Flon (fallecida después de 1803) fue una costurera, patriota y heroína nacional de Haití. Está considerada como una de los símbolos de la Revolución haitiana y su independencia. Es recordada por haber cosido la primera bandera de Haití en 1803.[1]

Biografía

Catherine Flon nació en una fecha desconocida, en Arcahaie (Saint-Domingue). Sus padres importaban textiles de Francia. Fue una costurera con su propio taller y un conjunto de aprendices. Además, era ahijada de Jean-Jacques Dessalines.

Creación de la bandera

Según la tradición de la Revolución haitiana, Flon creó la primera bandera del país el 18 de mayo de 1803, el último día del Congreso de Arcahaie. Allí, el líder revolucionario Jean-Jacques Dessalines, su padrino, cortó la bandera de Francia con su sable, para demostrar su deseo de separarse de dicho país. Luego le entregó las piezas a Flon, que las volvió a coser, pero sin la franja blanca. En la cultura haitiana, estos colores adquirieron un significado racial: las franjas azul y roja representan una unión entre los ciudadanos negros y mulatos de Haití.[2]

Algunos historiadores señalaron algunas lagunas en esta historia legendaria sobre la creación de la bandera. Por ejemplo, las fuentes primarias de la Revolución apuntan a que los rebeldes habían usado banderas azules y rojas antes de la conferencia de Arcahaie. Además, los primeros haitianos en usar la bandera bicolor lo habían hecho con el fin de representar una extensión de los valores de la Revolución francesa, en vez de un rechazo hacia ellos. Los primeros revolucionarios habían luchado para preservar la ley de emancipación de 1794 en vez de buscar la independencia.[3]

Impacto cultural

Catherine Flon está considerada una de las tres heroínas más representativas de la Independencia de Haití, junto con Cécile Fatiman y Dédée Bazile. Arcahaie, su lugar de nacimiento, es «el pueblo de la bandera» y la fecha en la que ella pudo haber cosido la primera bandera, el 18 de mayo, es un feriado nacional. Además de ser un símbolo de la Revolución, Flon es también admirada entre las mujeres haitianas. Existen eventos sociales y movimientos feministas que recibieron su nombre. Durante las festividades y los feriados nacionales, las mujeres jóvenes se visten como Flon y otras revolucionarias para concientizar sobre el papel de la mujer en la Revolución y en la historia de Haití en general.[4]

Flon también apareció en un billete de diez gourdes en 2000.

Referencias

  1. Willson, Nicole (6 de febrero de 2020). «Unmaking the tricolore: Catherine Flon, material testimony and occluded narratives of female-led resistance in Haiti and the Haitian Dyaspora». Slavery & Abolition (en inglés). Taylor & Francis Online. pp. 131-148. Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  2. Henderson, H., ed. (2015). «"Haiti Flag and University Day"». Holidays, Festivals, and Celebrations of the World Dictionary. Detroit, MI: Omnigraphics, Inc. 
  3. Girard, Philippe R. (1 de enero de 2009). «Birth of a Nation: The Creation of the Haitian Flag and Haiti's French Revolutionary Heritage». Journal of Haitian Studies 15 (1/2): 138, 141. JSTOR 41715156. 
  4. Accilien, Cécile; Adams, Jessica; Méléance, Elmide, eds. (2006). Revolutionary Freedoms: A History of Survival, Strength and Imagination in Haiti. Coconut Creek, FL: Caribbean Studies Press. p. 91. 

Bibliografía

  • Méléance, Emide. (2006) Catherine Flon and the Creation of the Haitian Flag, in Revolutionary Freedoms: A History of Survival, Strength. Coconut Creek, FL, Caribbean Studies Press. ISBN 978-1584322931 (p. 91f)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.