To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bujalance)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Monumento Histórico-Artístico
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Córdoba
 Córdoba
Localidad Bujalance
Coordenadas 37°53′48″N 4°22′59″O / 37.89661475, -4.383126249
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Córdoba
Orden Clero secular
Advocación Nuestra Señora de la Asunción
Historia del edificio
Construcción Siglo XV-siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico, barroco y renacentista
Identificador como monumento RI-51-0004636
Año de inscripción 25 de junio de 1982

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Bujalance (Córdoba, España), tiene su origen en la iglesia de Santa María, que se levantara sobre la antigua mezquita junto a la alcazaba tras la conquista cristiana de la ciudad por Fernando III.

Interior de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Bujalance.
Torre inclinada de la Asunción "El espárrago" (Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción).

De estilo gótico-renacentista, sus bóvedas, pilares y arcos son de estilo ojival y se atribuyen a Hernán Ruiz, el Viejo, a Hernán Ruiz, el Joven (1556) y Hernán Ruiz III.

Está formada por tres naves sin crucero separadas por arcos apuntados y posee amplísimas dimensiones: 53 metros de longitud y 22 m de ancho. Las cabeceras de las naves son la parte más antigua, de estilo gótico. Son cuadradas y con bóvedas de crucería. A los lados de las naves se extienden sendas hileras de capillas que podrían formar otras dos naves más, de ahí que se diga que tiene dimensiones de catedral.

El impresionante retablo mayor «uno de los mejores y más antiguos de la provincia», renacentista, data del siglo XVI y está atribuido a Guillermo de Orta y a Andrés de Castillejo, con pinturas de Leonardo Enríquez de Navarra.

Destaca también el retablo y camarín hexagonal barroco de la Virgen del Rosario (de principios del siglo XVIII), actualmente capilla del Sagrario, «uno de los más hermosos del barroco cordobés», a juicio del profesor J. Rivas.

Por último cabe mencionar la custodia rococó (siglo XVIII) del orfebre cordobés Damián de Castro.

Destaca también la puerta lateral barroca de mármol rosa de Cabra del siglo XVIII y la torre, cuyas obras empezaron en 1611 y terminaron en 1788. Esta torre es una construcción de 55 metros de altura, toda de ladrillo excepto el basamento, de piedra molinaza roja. Se trata de uno de los más conocidos símbolos de la ciudad, pues su silueta se puede apreciar entre los cerros de olivos desde varios kilómetros de distancia. Es la torre más alta de la provincia y tiene alrededor de metro y medio de inclinación emulando a la torre de Pisa. También hay que destacar la portada principal, procedente del antiguo Convento del Carmen y que se sitúa frente a la Plaza de Santa Ana, conocida popularmente como el Paseo Viejo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 610
    687
    18 930
  • Procesión de la Virgen del Carmen de San Cayetano - Córdoba 16 de Julio de 2012 1ª Parte
  • Alto Guadalquivir cordobés. Montoro, Villa del Río y Pedro Abad. Córdoba
  • Porcuna es de cine

Transcription

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 oct 2023 a las 10:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.