To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Catedral de Quimper

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Catedral de Saint-Corentin
Logo monument historique Clasificado MH (1862)
Localización
País Francia
División Quimper
Dirección
Bandera de Francia
Quimper, Francia
Coordenadas 47°59′44″N 4°06′08″O / 47.995555555556, -4.1022222222222
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Quimper
Advocación Corentino de Quimper
Historia del edificio
Fundación 1239
Construcción 1239-1287
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Gótico
Año de inscripción 1862
Sitio web oficial

La catedral de Saint-Corentin está ubicada en la población bretona de Quimper, en Francia. Cuando se construyó, se eligió para ello el anterior emplazamiento de un antiguo santuario románico,[1]​ la iglesia de Nuestra Señora, edificada el siglo XI.

Se trata de una de las tres catedrales de estilo gótico existentes en Bretaña, junto con existentes en las ciudades de Saint-Pol-de-Léon y de Tréguier.

La catedral está consagrada a san Corentín, patrón de Quimper y primer obispo de la ciudad.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 994
    315
    1 077
  • Quimper. Del viaje por la Bretaña Francesa
  • Cathédrale Saint-Corentin de Quimper (Cathedral of Saint Corentin, Quimper, Brittany, France)
  • Quimper Cathedral (Cathédrale Saint-Corentin de Quimper), Finistere, France

Transcription

Historia

Se decidió iniciar la construcción de la Catedral en 1239, por orden del obispo Rainaud, canciller de Pedro I, duque de Bretaña. Las obras avanzaron al principio a muy buen ritmo, pero posteriormente se vieron ralentizadas debido a dificultades de índole técnica, financiera y también política, ya que el siglo XIV está fuertemente marcado en Bretaña por las distintas Guerras de Sucesión de Bretaña y su correspondiente acompañamiento de grandes epidemias.

El coro, que fue consagrado en 1287, fue finalizado aproximadamente hacia el año 1300, aunque no quedó completamente abovedado hasta el año 1410, ya durante el reinado del duque Juan V.

Vista interior de la catedral de Saint-Corentin.

Se puso la primera piedra de la fachada en 1424, pero las obras duraron en total veintiocho años (portada de Sainte-Catherine).[3]​ Las cúpulas de la nave no estuvieron todas en su lugar sino entre 1486 y 1493.

Durante la Revolución francesa, la Catedral fue transformada en templo dedicado a la Razón. Tanto el mobiliario como los objetos sacros, sin olvidar las estatuas fueron quemados. El edificio no fue devuelto a su anterior uso religioso hasta el Concordato de 1801, momento en que se reemprendieron los trabajos interrumpidos en su construcción. En esa época fueron labradas las barandillas de las galerías superiores de la nave.

Vista de las torres de la Catedral de Saint-Corentin de Quimper.

Uno de los obispos de Quimper en el siglo XIX, monseñor Graveran, decidió reemprender el proyecto de las agujas, que sólo habían sido esbozadas por Claude de Rohan. Para obtener financiación para esos trabajos, impuso a los fieles una contribución de un sueldo (unidad monetaria del momento anual, por el plazo total de cinco años. Con esos trabajos, en el interior de la Catedral se «reconstituye» una atmósfera medieval, y se lleva a suprimir los retablos. Se procedió pues a la contratación de Yan Dargent para que efectuase la ornamentación de los muros de las capillas. Finalmente, hasta el año 1854 no quedaron concluidas las agujas.[1]​ Cabe destacar entre ellas una escultura ecuestre de Gradlon,[2]​ quien fue coronado como rey de Cornouaille en el año 388.

Desde hace varios años, la Catedral de Saint-Corentin ha sido objeto de diversas campañas de restauración, financiadas por el Ministerio de Cultura de Francia.[1]​ Dichas campañas pretendían la consolidación de las estructuras de la Catedral, así como el reemplazo de las piedras dañadas o la restauración de sus frescos.

Notas y referencias

  1. a b c Oficina de Turismo de Quimper. «La catedral St-Corentin». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 21 de septiembre de 2007. 
  2. a b Corretgé, Toni. «Viaje a Bretaña». Consultado el 21 de septiembre de 2007. 
  3. «Quimper». Consultado el 21 de septiembre de 2007. 

Enlaces externos

Bibliografía

  • LE MEN (R.-F.), Monographie de la cathédrale de Quimper (XIIIe-XVe), Jacob, Quimper, 1877.
  • Bonnet, Philippe Quimper, la cathédrale, Zodiaque, Paris (France), ISBN 2-7369-0296-3.
  • Brumeaux, Jean-Philippe Quimper le Guide, Monum, Editions du patrimoine, Paris (France), ISBN 2-85822-826-4, 2006.
  • Collombet, François Les plus belles cathédrales de France, Sélection du Readers Digest, Paris (France), ISBN 2-7098-0888-9, 1997; pp. 40–41.
  • Guérit, Gérard Cathédrale de Quimper, dans "Prévention BTP", avril 2006, n. 84.
  • Pérouse de Montclos, Jean-Marie Guide du patrimoine. Bretagne, Monum. Editions du patrimoine, Paris (France), ISBN 2-85822-728-4, 2002; pp. 375–383.
Esta página se editó por última vez el 16 ago 2022 a las 20:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.