To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Catedral basílica de Nuestra Señora de la Asunción (Mariana)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Catedral Basílica Nossa Senhora da Assunção
patrimonio de influencia portuguesa y bien declarado patrimonio por el IPHAN

Vista de la catedral
Localización
País
Bandera de Brasil
 
Brasil
División Mariana
Dirección Mariana
Coordenadas 20°22′41″S 43°24′59″O / -20.378083333333, -43.416416666667
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis archidiócesis de Mariana
Fundación 1711
Año de inscripción 8 de septiembre de 1939
Mapa de localización
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción ubicada en Brasil
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Mapa

La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción[1]​ (en portugués: Catedral Basílica Nossa Senhora da Assunção)[2]​ Es una catedral-basílica católica, la sede de la arquidiócesis de Mariana (Minas Gerais). Se encuentra ubicada en el estado de Minas Gerais, en la ciudad de Mariana,[3]Brasil.[4]​ Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

La actual parroquia de Nuestra Señora de la Asunción fue fundada en 1704 y en ese tiempo fue dedicada a la Virgen del Carmen, una época en que el único templo del Campamento Carmo Ribeirão fue la Capilla de la Virgen del Carmen. Una pequeña capilla de barro entonces fue planteada por el minero portugués António Pereira Machado. Los trabajos en el templo actual comenzaron en 1711, año en que el gobernador Antonio de Albuquerque elevó el campamento a un pueblo. Por lo tanto, la iglesia recibió el título de sede dedicada a la Virgen. Una primera expansión tuvo lugar entre 1713 y 1718, encomendado al maestro Jacinto Barbosa Lopes, que reutilizó la estructura existente y la convirtió en la sacristía. En 1734 el edificio fue ya bastante estropeado por el inicio de nuevas obras en la fachada y torre bajo la responsabilidad del maestro António Coelho Fonseca. Sólo en 1798 es que las paredes exteriores fueron reconstruidos en piedra y cal.

En 1745, con el creación de la Diócesis de Mariana, la sede fue elevada a catedral dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    777
    585
  • Manuel Tolsá. Altar del templo La Profesa e Iglesia de Nuestra Señora de Loreto
  • Griteria chiquita 2014 primera parte

Transcription

Véase también

Referencias

  1. «Información sobre el sitio» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 
  2. Robinson, Gardenia; Robinson, Alex (10 de febrero de 2014). Brazil Footprint Handbook (en inglés). Footprint Travel Guides. ISBN 9781907263873. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 
  3. DK Eyewitness Travel Guide: Brazil (en inglés). Penguin. 7 de febrero de 2013. ISBN 9780756695699. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 
  4. Torres, Marilu (2 de diciembre de 2014). Brasil: terra de todos os santos (en portugués de Brasil). Panda Books. ISBN 9788578883782. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 


Esta página se editó por última vez el 1 may 2022 a las 06:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.