To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Catedral Basílica de San Salvador (San Salvador de Jujuy)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Catedral Basílica de San Salvador
Monumento Histórico Nacional

Vista de la fachada
Localización
País Argentina
División San Salvador de Jujuy
Coordenadas 24°11′08″S 65°18′02″O / -24.1855, -65.300556
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Diócesis de Jujuy
Advocación Jesús de Nazaret
Año de inscripción 16 de mayo de 1931

La Catedral Basílica del Santísimo Salvador[1]​ o simplemente Catedral de San Salvador de Jujuy[2]​ es la sede del obispado católico de la ciudad de San Salvador de Jujuy[3]​ en Argentina, y también un edificio histórico del país. La obra fue declarada Monumento Histórico Nacional[4]​ por Decreto No. 1347 del 16 de mayo de 1931.

Se ubica en la calle Sarmiento entre San Martín y Belgrano, frente a la Plaza Gral. Belgrano, en el centro de la ciudad y es sede de la Diócesis de Jujuy.

Es sin duda una obra maestra del estilo colonial español del siglo XVIII. Varios edificios religiosos fueron construidos antes del actual edificio de la catedral, pero fueron levantados con materiales demasiado frágiles y ninguno resistió durante mucho tiempo. Fue en 1736 que el último de ellos fue declarado fuera de servicio, y la construcción de la obra que conocemos hoy se llevó a cabo. Sin fecha precisa, se cree que el actual edificio fue consagrado y abierto entre 1761 y 1765. Desde entonces se han producido algunas modificaciones menores a fines de los siglos XIX y XX.

Fue en esta catedral que la nueva bandera argentina, creada por Manuel Belgrano, fue bendecida el 25 de mayo de 1812. Poco después, las tropas y la población de la ciudad, se reunieron frente al Cabildo y juraron lealtad ante ella. Este hecho es hoy perpetuado por una pintura de Luis De Servi, realizada para el centenario del evento y colocada en uno de los muros de la catedral.

En ella se venera a Nuestra Señora del Rosario de Paypaya y Río Blanco, declarada en 1812 «Patrona de los Ejércitos del Norte», usada en la liberación del país.

Véase también

Vista interna

Referencias

  1. Diario de sesiones de la Cámara de Senadores. September 1989. Consultado el 15 de agosto de 2017. 
  2. Cathedral Basilica of the Holy Saviour, San Salvador de Jujuy
  3. SUR, VOCES DEL. Aula del Sur A1 - Curso de español. Librería Voces del Sur. ISBN 9789872283353. Consultado el 15 de agosto de 2017. 
  4. Geografía de la Provincia Jujuy. 1960. Consultado el 15 de agosto de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 ago 2022 a las 10:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.