To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Catacumbas de Kom el Shogafa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Entrada a una de las cámaras funerarias, flanqueada por dos dioses egipcios en relieve

Las catacumbas de Kom el Shogafa están situadas en la calle Bab el Molouk, en el barrio Karmouz de Alejandría (Egipto). Sus decoraciones en bajorrelieve muestran una mezcla entre las formas artísticas egipcias y greco-romanas, y está considerado como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la ciudad.

Este conjunto de catacumbas, datadas en el siglo I y principios del II, época de dominación romana, fue descubierto en 1892. Llamadas también Catacumbas de Alejandría, reciben el nombre por la similitud de su diseño con las catacumbas cristianas de Roma. Parece probable que fuese en origen una tumba privada, convertida después en cementerio público.

Descripción

Desde su descubrimiento los dos niveles inferiores estaban sumergidos, tras el descenso del nivel del agua en 1995 solo queda sumergido el más bajo.

Comprende tres niveles, con numerosos pasajes, vestíbulo, antecámara, cámara funeraria y nichos excavados en la roca. Tras la entrada hay una escalera circular, en cuyas paredes hay aberturas para permitir el paso de la luz. Abajo hay un vestíbulo con dos nichos que da paso a una sala circular, en cuyo centro hay una rotonda con pilares. A la izquierda hay una cámara con cuatro pilares. Al fondo de la sala circular hay otra pequeña cámara con dos estatuas. La entrada a la cámara mortuoria está decorada con temas griegos, como Atenea o Medusa, y en su interior hay tres grandes nichos cada uno con un sarcófago de piedra. La cámara está decorada con dioses egipcios, Anubis y Tot, y su techo se apoya sobre cuatro columnas.

Es una de las últimas muestras de decoración del Antiguo Egipto, aunque muy influenciada por el arte griego.

Autor desconocido Tema religioso


Galería

Enlaces

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 21:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.