To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo del Conde Sicart

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ubicación del municipio de Vila-Seca dentro de la comarca del Tarragonés

El castillo del Conde Sicart, en catalán Castell del Comte Sicart o también conocido como Castillo de Vila-Seca, es una edificación situada en el norte del casco urbano de la localidad de Vila-Seca, perteneciente a la Provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España.

Historia y características

Se trata de un castillo de estilo neomedieval, datado de la época de repoblación cristiana.

La parte más antigua del Castillo es la Torre de Olzina una torre con sillares exteriores, que los expertos atribuyen a la época romana.

Entre 1162 y 1168, fue la torre de defensa del recinto señorial de Vila-seca de Olzina, coincidiendo con la colonización cristiana del lugar. La fortificación tenía una función protectora ante los ataques saqueadores y ladrones.

En esta época el Castillo pertenecía a la familia Olzina, después de ser cedido por los Señores del Camp de Tarragona al caballero Ramón de Olzina.

Entre 1437 y 1525, la señoría de Vila-seca de los Olzina pereneció a la familia Saportella, siendo Tadeu de Saportella quien en 1525 vendió el Castillo y sus territorios al arzobispo Pere de Cardona, que entonces ya era señor de la vecina Vila-seca el Comú. Como resultado de esta transacción, se produjo la unión de las dos Vila-secas y el conjunto de los dos territorios pasaron a adquirir el nombre de Vila-seca de los Olzina.

El Castillo fue transformándose en residencia señorial y el Arzobispo Pere de Cardona, volvió a vender el Castillo en el 1860 a Joan Kies Helmont, Cónsul de Holanda en Barcelona, conocido por promover fábricas de lícor en la zona del Campo de Tarragona

Los descendientes de Joan Kies fueron propietarios del Castillo hasta el 31 de diciembre de 1899 fecha en la que fue comprado por el señor Isidre Sicart y Torrents Conde de Sicart, que paulatinamente reformará la residencia-castillo trabajo que encargará al arquitecto catalán Enric Fatjó y Torras, que le dará el actual aspecto neomedieval del que goza el castillo.

En el año 2005, el castillo fue comprado por el Ayuntamiento de Vilaseca a la familia Sicart-Girona.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ago 2022 a las 15:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.