To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo de Gómara

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castillo de Gómara
Bien de interés cultural (genérico)

Restos del castillo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia Soria
 Soria
Localidad Gómara
Coordenadas 41°37′29″N 2°13′34″O / 41.624616, -2.226075
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo X
Reconstrucción Siglo XII

El castillo de Gómara fue un fortaleza medieval ubicada en la localidad española de igual nombre, en la provincia de Soria.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 128
    989
    1 591
  • Bernal Díaz del Castillo
  • Francisco López de Gómara
  • Chivalric Literature and the Conquest of the Aztec Empire - Dan Attrell [Lecture]

Transcription

Historia

Es tarea difícil identificar los restos de lo que pudo ser una torre de defensa o pequeño castillo. Madoz referencia a Gómara, indica que "fuera de la villa, alrededor de la que se notan vestigios de haber sido amurallada, se encuentran los restos de una fortaleza".[1]​ Su origen podría encontrarse en una de las numerosas torres de defensa de origen bereber del siglo X-XI que salpican todo el valle del Rituerto y el Campo de Gómara posteriormente reutilizada en un castillo amurallado todo ello hoy desaparecido, como ocurre en Almenar o en otros lugares cercanos. Su altura considerable hace que a la vista quede gran parte del Campo, así como la torre de Torrejalba o el castillo de Castil de Tierra entre otros.

Históricamente sirvió de apoyo a la fortaleza de Peñalcázar, cuando disputaban aragoneses y castellanos. En 1136 Gómara fue concedida al Obispo de Osma por el rey Alfonso VIII de Castilla. Perteneció al obispado hasta 1578 año en el que, siendo obispo don Alfonso Velázquez, el rey Felipe II la incorporó a la Corona, en virtud de bula del Papa Gregorio XIII, dada en Roma en 1574. Permaneció agregada a la corona hasta 1601, fecha en la que, con el título de Conde de Gómara, fue otorgada por Felipe II a don Antonio López del Río, Alférez Mayor de Soria.[2]

Descripción

De lo que un día fue el castillo de Gómara, hoy tan solo escasos vestigios se aprecian. Los restos de dos cubos, uno de ellos adosado a un pequeño lienzo de la muralla y un pozo o aljibe, es lo poco que queda de aquella fortificación. Una torre defensiva bereber del siglo X-XI, debió ser el núcleo original, al que se le añadirían posteriormente las murallas y el resto de construcciones. Con el tiempo debió alcanzar unas proporciones considerables, siendo considerado por algunos investigadores como un centro neurálgico en la Baja Edad Media, a nivel político y estratégico del Campo de Gómara.

Véase también

Referencias

  1. Madoz, Pascual (1845-1850). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. 
  2. «Ayuntamiento de Gómara: Historia». Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 13 de febrero de 2016. 


Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 14:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.