To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo de Cervera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Murallas del Castillo de Cervera del Maestre (Castellón)

El castillo de Cervera, también llamado Castillo de la Maestranza de Montesa situad en el término municipal de Cervera del Maestre (Provincia de Castellón, España), y situado en la cúspide del montículo que domina la población, es de origen árabe, de planta irregular, con varios recintos no concéntricos, construido en el siglo XVI sobre los cimientos de un castro ibérico.

Historia

Esta construcción fue levantada durante la etapa de dominación islámica, en el siglo XII, como punto de control fronterizo almohade, en línea defensiva con los castillos de Morella, Alcalá de Chivert y Peñíscola.

Tras esta etapa musulmana, serán las órdenes militares del Hospital de San Juan de Jerusalén (1233) y de Montesa (1319) las que tomen el relevo en el lugar cobrando auge como centro político-administrativo de la Mensa Maestral o Setena que abarcaba a varias localidades más del entorno (San Mateo, Chert, La Jana, Traiguera, Cálig, etc.) configurando la bailía de Cervera.

El Castillo de Cervera del Maestre (Castellón)

Destruido por Felipe V durante la Guerra de Sucesión, actualmente se halla en ruinas, aunque aún se observan numerosos restos de murallas y torres, entre las que destaca la del homenaje. Las últimas prospecciones arqueológicas has dejado al descubierto interesantes hallazgos y estructuras. El más interesante quizás es un asiento labrado en la propia roca formado por dos brazos laterales y un escabel en la parte inferior para reposo de los pies, el cual se podría corresponder, hipotéticamente, con una especie de trono de la edad de hierro o de época ibérica.

Descripción

Se pueden observar los lienzos de las murallas, encontradas en la roca del montículo, pero no con toda su altura. En su interior se encuentran los restos de un aljibe, bóvedas de los antiguos hornos y el portal de entrada con arco de medio punto.

Castillo de Cervera del Maestre (Castellón)

En su origen poseía 4 torreones y el aljibe y los muros tenían una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 abr 2024 a las 13:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.