To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo de Caernarfon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castillos y murallas del rey Eduardo en Gwynedd

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Castillo de Caernarfon (de izquierda a derecha: la Torre Negra, la Torre del Chambelán y la Torre del Águila).
Localización
País Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Coordenadas 53°08′22″N 4°16′37″O / 53.139306, -4.276889
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii, iv
Identificación 374
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Sitio web oficial 
La fachada oeste del castillo.

El castillo de Caernarfon es un castillo construido en la ciudad de Caernarfon, al norte del país de Gales, por el rey Eduardo I de Inglaterra, como consecuencia de su victoriosa campaña de sometimiento a Inglaterra del país de Gales y como medio de lograr la definitiva sumisión del territorio recién incorporado a su reino. Por ese motivo, forma parte de todo un conjunto de fortificaciones y castillos que comparten su misma finalidad.

Caernarfon forma parte del conjunto de castillos y murallas del rey Eduardo en Gwynedd, designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 901
  • EL CASTILLO DE BUTRÓN

Transcription

Contexto

Eduardo I de Inglaterra hizo construir un gran número de castillos en la zona norte del país de Gales como medio de lograr la sumisión de los galeses, tras su conquista del principado en el año 1277 y de la derrota sufrida por el príncipe de Gales, Llywelyn el Último o Llywelyn ap Gruffydd. Las otras grandes fortalezas de este auténtico "anillo de hierro" (iron ring)[2]​ en torno del territorio recién conquistado eran los castillos de Beaumaris, de Conwy y de Harlech, aunque el de Caernarfon es probablemente su construcción más emblemática.

Construcción

Aunque las obras del castillo se iniciaron en 1283, durante la fallida sublevación de Llywelyn, el castillo alcanzó un aspecto sustancialmente idéntico al actual en 1323.[3]​ No obstante no fue nunca concluido, y todavía hoy en día son apreciables en diferentes puntos de la construcción juntas preparadas para recibir nuevos muros interiores que nunca se llegaron a realizar. Los archivos contemporáneos nos indican que el coste de la construcción habría sido de unas 22 000 libras esterlinas, lo que en la época era una cifra más que considerable, que equivalía aproximadamente a las rentas que percibía en un año entero el tesoro real inglés.

La forma lineal del castillo aparece como sofisticada, si se compara con los precedentes castillos ingleses, y sus murallas, según se dice, encuentran su modelo en las de Constantinopla, ya que Eduardo I había participado en las cruzadas y habría observado los castillos del Imperio bizantino. El castillo está construido en un punto que permite el control de las aguas del estrecho de Menai, que separa la isla de Anglesey de la isla de Gran Bretaña, lo que en su momento suponía una gran importancia estratégica durante las campañas galesas de Eduardo I.

Historia

Durante la sublevación galesa de 1294-1295, el castillo de Caernarfon tuvo que padecer un largo asedio, pero la guarnición inglesa pudo recibir aprovisionamientos por vía marítima, y fue relevada por la misma vía por tropas de refresco en la primavera de 1295. En 1403 y 1404 el castillo resistió el asedio de las huestes de Owain Glyndŵr. Durante la Revolución inglesa, su guarnición realista se rindió a las fuerzas del Parlamento en 1646.

Miscelánea

  • El castillo alberga también el Museo de los Fusileros Reales de Gales.

Notas y referencias

  1. «Castles and Town Walls of King Edward in Gwynedd». UNESCO Culture Sector. Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  2. (en francés) http://www.pays-de-galles.com/index.php?rn1=16&rn2=46 Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  3. En 100 Preguntas del Reino Unido se dan las fechas de 1285 y 1322 como fechas de inicio y finalización.
  4. Noticia en el diario español El Mundo

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 18:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.