To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Castillo de Óbidos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castillo de Óbidos

El Castillo de Óbidos se encuentra en la villa de Óbidos, que forma parte de la freguesia de Santa Maria, en subregión de Oeste, Portugal.

Es un buen ejemplo de fortificación medieval portuguesa, erigido en el siglo XII sobre un pequeño monte, desde donde domina la llanura circundante y el río Arnoya, al Este. Fruto de diversas intervenciones arquitectónicas a lo largo de los siglos, se integra en el conjunto de la villa, la cual preserva sus características medievales de manera casi intacta.

Clasificado como Monumento Nacional, el 7 de julio de 2007 fue elegido como una de las Siete Maravillas de Portugal.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 109
    1 249
    4 580
  • Óbidos, la ciudad medieval fortificada de Portugal
  • Castillo de Leiria Portugal
  • Feria medieval de Obidos-Portugal

Transcription

Descripción

El castillo se eleva en la cota de 79 metros sobre el nivel del mar, con planta en forma rectangular irregular (orgánica), mezclando elementos de los estilos románico, gótico, manuelino y barroco, distribuidos por dos zonas principales: la del castelejo (actual Pousada Del Castillo, o Pousada de Óbidos) y el barrio intramuros.

El perímetro de las murallas, reforzadas por torres de planta cuadrada y cilíndrica, alcanza 1.565 metros, totalmente recorrido por un adarve defendido por parapeto almenado. En algunos tramos, las murallas se elevan a 13 metros de altura.

El tramo este de la muralla constituye el núcleo del muro más amplio que rodea el castillo y la villa, y que, extendiéndose por ambos lados hacia el sur por 500 metros, cierra el perímetro en punta, en la llamada Torre del Facho.

El acceso se da a través de cuatro puertas y dos postigos, destacándose la Puerta de la Vila o Puerta de Nuestra Señora de la Piedad, encabezada por una inscripción, allí colocada por el rey D. Juan IV (1640-1656), y que reza: A la Virgen Nuestra Señora, que fue concebida sin pecado original. En su interior se encuentra una capilla con balcón, revestida de azulejos del siglo XVIII.

Se destacan también:

  • El rollo de la villa, erguido en granito. En una de las caras el escudo con las armas reales y del otro el camaro de D. Leonor, que esta reina donó a la Villa en memoria de la red en que los pescadores le trajeron a su hijo muerto en un accidente de caza. En él, en el pasado, eran expuestos y castigados a los delincuentes y criminales.
  • El acueducto de la villa, con una extensión de 3 km, uniendo el monte de la Usseira y el de Óbidos. Mandado construir por la reina D. Catalina de Austria, esposa de D. João III (1521-1557) transportaba el agua que abastecía a las fuentes de Óbidos.
  • El crucero de la Memoria, construido en conmemoración de la toma de Óbidos a los moros por D. Afonso Henriques, señala el lugar donde éste montó campamento antes de conquistar la Villa.

Galería de imágenes

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 20 feb 2024 a las 16:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.