To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casita del Pescador del Buen Retiro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casita del Pescador del Buen Retiro es uno de los caprichos, pequeñas construcciones de carácter romántico, que mandó construir el rey Fernando VII en el parque del Retiro, en Madrid, para uso exclusivo de la monarquía.[1]​ El edificio, que está ubicado en la zona nororiental del parque del Retiro, está rodeado por un estanque y conforma un jardín reservado y gabinete de descanso.[2]​ En la actualidad, acoge un punto de información del Parque del Retiro.[3]

Historia

Las obras de la Casita se iniciaron en 1817 de mano del arquitecto mayor de Palacio Isidro González Velázquez, autor de otras construcciones en el parque del Retiro como la Montaña Artificial del Buen Retiro y otras de menor envergadura como el Embarcadero del Estanque y la Fuente Egipcia, ubicada al borde del Estanque.[4]

La Casita del Pescador está construida a base de muros de ladrillo revocados, con huecos centrales con hornacinas adornados con molduras pompeyanas, rematada con un ático cuyas cubiertas son de planchas de cinc. El conjunto tiene el aspecto de una edificación madrileña de la época de los Austrias. Está rodeada de un pequeño estanque en el que, al parecer, pescaba el rey. El edificio está situado sobre una plataforma en medio de un estanque rodeado por una reja metálica, instalada después de la Guerra Civil Española en sustitución a la estructura de madera anterior.[3]

Constituye uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza, cuando el Parque del Retiro pertenecía a la Corona.[5][6]

Caprichos

Son pequeñas construcciones, a menudo de carácter romántico, con diversas funciones y estructuras -puente, pabellón, casita- normalmente ubicadas en un parque o jardín.[7]

Galería de fotos

Referencias

  1. «Una casita de cuento en el parque del Retiro». La Vanguardia. 1 de diciembre de 2018. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  2. «La Casita del Pescador: Un cuento en el Retiro». Secretos de Madrid. 29 de agosto de 2016. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  3. a b Farfán, Lourdes María Morales. «El Retiro, Los Jardines Románticos». www.unaventanadesdemadrid.com. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  4. Núñez, Casa del Pescador del Retiro Dirección Pº Duque de Fernán. «Casa del Pescador del Retiro - Patrimonio cultural y paisaje urbano». patrimonioypaisaje.madrid.es. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  5. «MADRID HISTÓRICO - Monumentos». www.madridhistorico.com. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  6. FotoCulturaMadrid (12 de febrero de 2019). «Casita del Pescador en el Parque de El Retiro». FotoCulturaMadrid. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  7. González, José Manuel Prieto; Romero, Eva J. Rodríguez (30 de diciembre de 1998). ««Caprichos» en el jardín. Ficción y realidad en la escenografía de los ámbitos de recreo público decimonónicos». Archivo Español de Arte 71 (284): 391-406. ISSN 1988-8511. doi:10.3989/aearte.1998.v71.i284.723. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 14:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.