To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casi ángeles (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casi ángeles es una película de Argentina filmada en colores integrada por seis cortometrajes que fueron dirigidos sobre sus propios guiones, con excepción del episodio Con cariño…María José realizado sobre guion de Carlos Brown, por alumnos de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata que se estrenó el 7 de noviembre de 2002. Los cinco guiones fueron seleccionados entre setenta presentados y la producción estuvo supervisada por el equipo docente de la Carrera.[1]

Cortometrajes

Juego de palabras

Historia de enredos en el Bar Almendra de la ciudad de La Plata, dirigido por Carolina Suárez.

Cacería

Un drama familiar que transcurre en una casa de campo dirigido por Vanessa Erfurth

El Potrero del Yuyo

Una historia de amor ubicada en un baldío en las afueras de La Plata dirigida por Manuel Tello

Perdidos

La marginalidad como foco central de este drama dirigido por Mario Borgna

Con cariño…María José

Dirigida por Leonel Compagnet sobre guion de Carlos Brown.

Reparto

Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]

Juego de palabras
  • Lorena del Río…Celina
  • Juan Manuel Fernández…Julián
  • Francisco Pucheta
  • Fernando Tranquillini…Gabriel
  • Hernán Laporta…Manuel
Cacería
  • Julio Chiesa…Diego adolescente
  • Adriana Pérez Gianny…Julia
  • Luis Rende…Matías
  • Gustavo Vallejos…Fernando
Perdidos
  • Oscar Canto Mansilla…Lucas
  • Víctor Laplace…Dr. Tossi
  • Sergio Poves Campos…Comisario "Masita" López
  • Alejandro Giampa…Jacinto
  • Alejandro Armenti…Policía
  • Fernando Presutti…Policía
El Potrero del Yuyo
  • Marcos Spanavello ...Yayo
  • Federico Montagno ...Rubén
  • Marisa Di Caro ...Yolanda
  • Rodrigo Mauregui... Alan
  • Ángel Dark...Padre de Yolanda
  • Joaquín Almeida...El arquero
Con cariño…María José
  • Ariel Mele...Enano
  • Natalia Zapettini... María José
  • Juan Manuel Andrade...Indio
  • Fernando Caride...Bonatto
  • Juan Carlos Galvarzanini

Comentarios

Aníbal Vinelli dijo en Clarín sobre el filme:

”Correcta intención y dispares logros”.[1]

La crónica de El Día expresó:

”El amor, la violencia, la ironía y la tristeza son algunos de los ingredientes a través de los que el grupo del largometraje expone las particularidades platenses, una ciudad capital donde el ritmo tranquilo del interior se mezcla con el vértigo de la urbe”.[1]

Referencias

  1. a b c d Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 42-43. ISBN 950-05-1525-3. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 17:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.