To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cascajal (Costa Rica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cascajal
Distrito

Viviendas rurales en Cascajal.
Cascajal ubicada en Costa Rica
Cascajal
Cascajal
Localización de Cascajal en Costa Rica
Cascajal ubicada en Provincia de San José
Cascajal
Cascajal
Localización de Cascajal en Provincia de San José
Mapa

Cascajal
Coordenadas 10°03′29″N 83°56′03″O / 10.057939, -83.9342549
Entidad Distrito
 • País
Bandera de Costa Rica
 
Costa Rica
 • Provincia  San José
 • Cantón
Bandera de Cantón de Vázquez de Coronado
 
Vázquez de Coronado
Síndico Miriam Zeledón Ibarra (PRSC)
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de noviembre de 1988
Superficie  
 • Total 131,72 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 1495 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 8602 hab.
 • Densidad 65,31 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 11105[1]
Población histórica
AñoPob.±%
20006543—    
20116728+2.8%
Fuente: INEC

Cascajal es un distrito del cantón de Vázquez de Coronado, en la provincia de San José, de Costa Rica.[2]​ El distrito se caracteriza por sus abundantes recursos naturales, como el parque nacional Braulio Carrillo, y por la alta producción de lácteos, agricultura y ganadería.

Toponimia

El nombre del distrito proviene del término cascajo, un terreno pedregoso donde hay muchos guijos, así como la geografía compleja del distrito de Cascajal.

Historia

Cascajal fue creado el 30 de noviembre de 1988 por medio de Acuerdo Ejecutivo 429.[2]​ Fue segregado del distrito de Dulce Nombre de Jesús, tomando más del doble de la extensión de este último.

Ubicación

El distrito limita al noroeste con el cantón de Heredia, al oeste con el distrito de Dulce Nombre de Jesús, al sur con el distrito de San Rafael, al sureste con el cantón de Cartago, al este con el cantón de Oreamuno y al noreste con el cantón de Pococí.

Geografía

Cascajal cuenta con un área de 131,72 km²[3]​ y una altitud media de 1495 m s. n. m.[4]

Demografía

Para el año 2022, Cascajal cuenta con una población estimada de 8602 habitantes,[5]​ y para el último censo efectuado, en 2011, Cascajal contaba con una población de 6728 habitantes.[6]

La población urbana en Cascajal es de 5 572 personas (un 82,8% del total de población distrital), la mayoría acumulada en una pequeña porción al suroeste del territorio, en el área central del distrito, San Pedro de Coronado. Dado el año de fundación, la población de Cascajal se empieza a estimar con base al Censo Nacional del año 2000.

Localidades

  • Cabecera: San Pedro
  • Barrios: Avilés, Cerro Indio, Guaba, Rojizo, Sinaí.
  • Poblados: Canoa, Cascajal, Choco, Isla, Monserrat, Patillos, Rodeo (parte), Santa Rita de Casia, Tierras Morenas, Vegas de Cajón, Venita, Bajo La Rosa, Corazón de Jesús, El Retumbo, El Rocío, Finca Echandi, Finca Guacamaya, Finca Lara.

Transporte

Carreteras

Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:

Cultura

Educación

Ubicadas propiamente en el distrito de Cascajal se encuentran los siguientes centros educativos:

  • Escuela Manuel María Gutiérrez Zamora
  • Escuela de Montserrat
  • Colegio Pío XII
  • Liceo de Cascajal

Concejo de distrito

El concejo de distrito de Cascajal vigila la actividad municipal y colabora con los respectivos distritos de su cantón. También está llamado a canalizar las necesidades y los intereses del distrito, por medio de la presentación de proyectos específicos ante el Concejo Municipal. La presidenta del concejo del distrito es la síndica propietaria del partido Republicano Social Cristiano, Miriam Zeledón Ibarra.

El concejo del distrito se integra por:[7]

# Partido Nombre
Síndico propietario
1
Partido Republicano Social Cristiano
Miriam Zeledón Ibarra
Síndico suplente
2
Partido Republicano Social Cristiano
Mario Guillermo Vargas León
Concejales propietarios
3
Partido Republicano Social Cristiano
Marielos Tenorio Araya
4
Partido Republicano Social Cristiano
Jeancarlo Vargas Tenorio
5
Partido Auténtico Labrador
Wendy Azofeifa Uribe
6
Partido Liberación Nacional
Paz del Socorro Donzon Romero
Concejales suplentes
7
Partido Republicano Social Cristiano
José Ángel Núñez Carvajal
8
Partido Republicano Social Cristiano
Ginnette Alejandra Prado López
9
Partido Auténtico Labrador
Andrey José Vargas Delgado
10
Partido Liberación Nacional
Germán Antonio Ávila

Referencias

  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020. 
  2. a b División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5. 
  3. «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  4. «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  5. «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  6. «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  7. 2016, Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica, Versión del sitio publicada el 04 de octubre. «Tribunal Supremo de Elecciones, Declaratorias definitivas». www.tse.go.cr. Consultado el 1 de diciembre de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 16 mar 2024 a las 01:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.