To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casa presidencial de Tomás Moro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casa presidencial de Tomás Moro
Monumento Histórico
(Decreto Exento n.º 2131, del 26 de diciembre de 2006)
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Subdivisión Provincia de Santiago
Localidad Las Condes
Ubicación Av. Tomás Moro 200
Coordenadas 33°24′35″S 70°33′05″O / -33.40966667, -70.55146944
Información general
Estilo Español
Declaración 26 de diciembre de 2006
Construcción 1938

La casa presidencial de Tomás Moro[1]​ es un inmueble ubicado en la Avenida Tomás Moro número 200, en la comuna de Las Condes en Santiago de Chile. Fue la residencia oficial del Presidente Salvador Allende.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 182
    1 046
    315
  • Allende, Homenaje 2010.avi
  • Avance: El diálogo de América - Canal Encuentro
  • MINHA VIZINHANÇA NOS ESTADOS UNIDOS - parte 1

Transcription

Historia

La casa fue edificada en 1938, con un marcado estilo español.[1]​ El Fisco compró la casa en febrero de 1971, para servir como residencia de los Presidentes de Chile.[2]​ En septiembre de ese año se agregó a la propiedad un predio colindante donado por la Congregación de religiosas del Sagrado Corazón de Jesús.[1]

En 1972, a pedido de Salvador Allende, la muralista María Martner realizó en la entrada de la residencia un mural de piedras chilenas —cuarzo, lapislázuli, ágatas, jaspe, entre otras— de 3x5 metros con forma del escudo de Chile.[1]​ La obra fue inaugurada el 30 de septiembre de 1972.[3]

La mañana del 11 de septiembre de 1973, el presidente Allende salió desde aquí al Palacio de La Moneda durante el golpe de Estado en el que fuera derrocado. Durante dichos eventos la residencia presidencial fue bombardeada por los mismos aviones Hawker Hunter que atacaron la sede de gobierno, sufriendo impactos en su frontis, aunque sus ocupantes escaparon ilesos.[4]​ Posteriormente el lugar fue saqueado.[5]

El inmueble fue traspasado al Consejo Nacional de Protección a la Ancianidad (Conapran), vinculado con la Fuerza Aérea de Chile, su actual ocupante. Asimismo, el Escudo Nacional del acceso fue cubierto con sucesivas capas de óleo.

Declaratoria de monumento histórico

A comienzos de 2006, el artista Francisco Cuadrado Prats, nieto del general Carlos Prats, llevó adelante el proceso de rescate del mural central, quien solicitó a la presidenta Michelle Bachelet declarar el inmueble como Monumento Histórico[2]​. El 26 de diciembre de ese mismo año fue declarado como tal mediante Decreto Nº2130 del Ministerio de Educación.[6]

Galería

Véase también

Referencias

  1. a b c d Consejo de Monumentos Nacionales, Casa Presidencial de Tomás Moro (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
  2. a b c La Nación, 20 de enero de 2007, Casa de Allende en Tomás Moro fue declarada Monumento Histórico.
  3. «Mural con escudo de Chile en casa de los Presidentes» (PDF). La Nación. 1 de octubre de 1972. p. 1. Consultado el 23 de octubre de 2023. 
  4. «Dos Aviones Hawker Hunter Bombardearon Mansión de Tomás Moro» (PDF). El Mercurio. 13 de septiembre de 1973. p. 6. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  5. «Tomás Moro y El Cañaveral» (PDF). El Mercurio. 16 de septiembre de 1973. p. 7. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  6. «Casa de Allende en Tomás Moro es declarada Monumento Nacional». Emol. 19 de enero de 2007. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 22:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.