To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casa de los Cejador

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casa de los Cejador
bien de interés cultural
Localización
País España
Ubicación
Ateca,
Zaragoza
 Zaragoza,
Aragón
 Aragón,
EspañaBandera de España España
Dirección Areal Alto
Coordenadas 41°19′55″N 1°47′33″O / 41.332008, -1.792631
Información general
Estilo Renacentista
Inicio siglo XVI
Finalización siglo XVII
Propietario Ayuntamiento de Ateca
Detalles técnicos
Plantas 3
Superficie 1

La casa de los Cejador del municipio zaragozano de Ateca es un palacio renacentista situado en la calle Areal Alto número 6, fue solar de los Cexadores, donde Julio Cejador y Frauca pasó largas temporadas.[1]

Descripción

Se trata de un típico palacio renacentista aragonés construido en ladrillo y con la distribución habitual en este tipo de edificios. Consta de tres plantas; en la planta baja se encuentra una gran puerta que da acceso a la zona de carruajes y cuadras mediante una puerta adintelada. un poco más arriba encontramos una puerta peatonal por la que se puede acceder directamente a través de las escaleras a la planta noble de la vivienda y más arriba nos encontramos con un horno de pan.

En la planta noble los vanos son cinco grandes balcones que dan luz a la planta noble compuesta por grandes estancias con techos altos, suelos de barro cocido y techos con alturas de más de cinco metros. La planta superior es la típica galería aragonesa de arcos de medio punto corridos bajo un gran alero de madera que protege toda la fachada contra las inclemencias del tiempo.[2]

Hasta hace unos treinta años el palacio estaba habitado y se conservaba en un estado de conservación bastante aceptable, de no ser porque la fachada se encontraba encalada, ocultando el ladrillo original y con un zócalo de cemento en la parte baja de la fachada. En los últimos años se ha hundido el tejado y está apuntalada con andamios la fachada, impidiendo el paso de vehículos por la calle.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 nov 2023 a las 07:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.