To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casa de Sefarad (Córdoba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casa de Sefarad
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Córdoba
 Córdoba
Localidad Córdoba
Dirección Calle Judíos
Coordenadas 37°52′47″N 4°47′00″O / 37.87986111, -4.78330556
Tipo y colecciones
Tipo Edificio
Historia y gestión
Creación 2006
Inauguración 2006
Director Sebastián de la Obra
Información para visitantes
Teléfono (+34) 957.421.404
Sitio web oficial

La Casa de Sefarad, situada en Córdoba (España), es un museo y centro cultural abierto en 2006 sobre la cultura, historia y tradición sefardí. Se ubica en una antigua casa judía del siglo XIV en pleno corazón de la judería y justo enfrente de la Sinagoga de Córdoba. Se trata de un museo de propiedad privada.

Dispone de una exposición permanente y una biblioteca especializada y se realizan visitas guiadas[1]​ acompañadas por talleres de música sefardí, así como diversas actividades culturales como conciertos, exposiciones temporales, recitales literarios y presentaciones de revistas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 626
    464
    2 225
  • Lucena, añoranzas de Sefarad. Córdoba
  • 18-CÓRDOBA-SEBASTIÁN DE LA OBRA-CASA SEFARAD
  • LA CASA DE LAS CABEZAS.CÓRDOBA

Transcription

Salas

El museo se estructura en nueve salas:

  • La sala de la Diaspora que aborda la expulsión y dispersión de los judíos de Sefarad en el siglo XV: Antecedentes, proceso, destinos.
  • La sala de la Sinagoga que contiene diferentes elementos litúrgicos y no litúrgicos relacionados con esta institución fundamental de la religión y cultura judías. Igualmente, contiene explicaciones sobre las funciones de la sinagoga y la presencia de estas en Córdoba.
  • La sala de la Lengua que trata sobre el idioma que desarrollaron los judíos sefardíes, el judeoespañol o ladino, sobre la base del castellano antiguo y con aportes de distintas lenguas como catalán, aragonés, hebreo, turco, griego o árabe.
  • La sala de Maimónides dedicada a la vida y obra de este filósofo, médico y rabino nacido en Córdoba y que constituye una de las cumbres del pensamiento medieval y una referencia fundamental para el judaísmo actual.
  • La sala de la Inquisición muestra una excelente colección de documentos y obras originales de los siglos XV al XIX, así como una réplica exacta de un sambenito cordobés de 1510. En esta sala, se detalla el funcionamiento, alcance y consecuencias de la acción de la Inquisición Española o Moderna.
  • La sala del Ciclo de la Vida que contiene objetos referentes a los hitos vitales y la vida domestica: Nacimiento, circuncisión, matrimonio...
  • La sala Mujeres&Sefarad que contiene una colección pictórica obra del cordobés Luis Celorio dedicada a diversas mujeres, judías y conversas, de origen sefardí, tanto en España como en la Diáspora.
  • La sala de los Ciclos Festivos que contiene objetos utilizados en las festividades religiosas sefardíes con una breve explicación de las mismas.
  • La sala de Música Sefardí dedicada a la música y lengua sefardí, incluyendo instrumentos, partituras y códigos QR para escuchar una variedad de canciones tradicionales.


Patio de la Casa de Sefarad

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 06:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.