To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casa consistorial de Martos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antigua Cárcel y Cabildo
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Jaén
 Jaén
Localidad
 
Martos
Datos generales
Categoría Monumento Nacional
Código RI-51-0000656[1]
Declaración 3 de junio de 1931
Construcción 1557-1577
Estilo Manierista

La Antigua Cárcel y Cabildo o Casa consistorial de Martos es la sede del Ayuntamiento de la ciudad de Martos, Jaén (España). Se trata de una obra maestra de la arquitectura civil marteña del siglo XVI y constituye uno de los grandes exponentes del manierismo andaluz. Fue construida por Francisco del Castillo el Mozo, en el año 1557, y fue destinado al uso como cárcel y cabildo de la villa. Fue declarada Bien de Interés Cultural como Monumento Histórico Nacional en 1931.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    442
    3 139
    774
  • Castillo de la Villa y Torre del Homenaje. Martos. Jaén
  • Martos, Torredonjimeno y Torredelcampo, atalayas sobre olivares. Jaén
  • Plaza de la Constitución e Iglesia de Santa Marta, Martos. Jaén

Transcription

El edificio

El edificio constituye una de las obras más emblemáticos e identificativas de la ciudad de Martos y está situada en la plaza de la Constitución. En una inscripción de la fachada principal aparece la fecha de finalización de las obras, 1577. El edificio fue mandado construir por encargo del gobernador don Pedro Aboz Enríquez y de don Antonio de Padilla y Meneses, Justicia mayor del Partido de Calatrava en el Reino de Jaén.

La espectacularidad de su fachada principal, es lo que le ha valido a este edificio su consideración como joya del manierismo. Inspirada en el modelo romano de Serlio, en ella se pueden destacar sus enormes columnas dóricas fajadas con sillares almohadillados, las esculturas de la Justicia y la Prudencia (que fueron decapitadas), las grandes puertas (recientemente restauradas) y sobre todo sus aldabones de bronce. Un gran escudo de la casa de los Austrias corona el conjunto.

Se trata de una planta cuadrangular, con las dependencias organizadas en torno a un patio central. A este se accede por un hueco paladiano y el resto de sus muros presenta dos pisos de ventanas pareadas. En la fachada principal consta de dos galerías de arcadas, en el piso inferior con arcos de medio punto y en el superior peraltados sobre columnas de orden corintio y fuste liso.

Del conjunto de la fachada sobresale la portada: puerta adintelada, flanqueada por dos columnas dóricas trabadas y adosadas. El dintel está formado por enormes sillares que en forma radial invaden el entablamento dórico. Sobre éste descansa un frontispicio partido por un gran tondo circular que acoge el escudo imperial de los Austrias. En los vértices aparecen recostadas las figuras de la Justicia y la Misericordia. A ambos lados de la portada se sitúan vanos ciegos con molduras e inscripciones referidas a la construcción del edificio.

Son numerosas las inscripciones que se pueden observar en las fachadas, como los diferentes escudos entre los que destacan el escudo de Martos, el escudo de los Austrias, el escudo de la Orden de Calatrava, etc. Por otra parte, en la fachada lateral derecha, de un severo clasicismo, presenta como decoración un conjunto de lápidas con inscripciones romanas en la piedra y restos arqueológicos.[2]

Sobre el significado de esta decoración aparece una explicación en la Historia de la Antigüedad de Diego de Villalta:

(...) y todas estas piedras antiguas con letras notables que de presente se han hallado en esta Peña de Martos y pudieron ser traídas, las han mandado ahora juntar y traer de diversas partes y lugares y quitarlas de otros edificios y torres donde estaban puestas y ponerlas todas juntas por maravillosa orden y artificio en el suntuoso edificio público de casas de cabildo y cárcel, que en la plaza de esta villa ha mandado al presente hacer y edificar de nuevo el llustre Ayuntamiento y república tucitana de Martos, a cuya diligencia y cuidado deben mucho todos los curiosos de saber estos deleites y provechosos de antigüedades, por haberlas así juntado y puesto en la muralla y pared principal de este edificio, donde con facilidad se pueden leer y sacar las letras y cifras de ellas, por cuya causa será este edificio de los notables y celebrados que haya en España. Donde hallará más de cuarenta piedras antiguas con letras esculpidas y columnas y mármoles de diversos colores, y asimismo estatuas antiguas y otras modernas esculpidas por el singular arquitecto y escultor Francisco del Castillo...
Explicación sobre el significado de la decoración en la historia de la antigüedad de Diego de Villalta[3]

El edificio hoy

Actualmente el edificio acoge la sede del Ayuntamiento de la ciudad de Martos. Se conserva la parte original del conjunto, a la que se le adosó un nuevo edificio, debido a la falta de espacio para la Casa Consistorial, así como una remodelación interna para adaptarlo a las necesidades administrativas.[2]​ Son muchas las reformas que se han llevado a cabo en el edificio, la última llevándose a cabo en 2007.

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico
  2. a b c A. Fernández Zamora (ed.). «Centros o conjuntos históricos: Dos modelos para la conservación del patrimonio en entidades menores». Consultado el 25 de enero de 2011. 
  3. A. Fernández Zamora. Centros o conjuntos históricos. Pág. 290

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.