To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casa consistorial de Ateca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casa consistorial de Ateca
Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés

Fachada principal
Localización
País España
Localidad Ateca
Ubicación
Ateca,
Zaragoza
 Zaragoza,
Aragón
 Aragón,
EspañaBandera de España España
Dirección Plaza de España (Ateca)
Coordenadas 41°19′51″N 1°47′31″O / 41.330938888889, -1.7919083333333
Información general
Estilo Renacentista
Código 1-INM-ZAR-020-038-005
Inicio 1628
Finalización 1633
Construcción 1628
Inauguración 1633
Propietario concejo de Ateca y Ayuntamiento de Ateca
Ocupante Ayuntamiento de Ateca
Detalles técnicos
Plantas 3
Superficie 1
Diseño y construcción
Arquitecto Francisco de Aguirre

La casa consistorial de Ateca, originariamente llamada casa concejil, es una construcción de origen renacentista del siglo XVII situada en Ateca, en la plaza de España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    495
    1 787
    2 710
  • Olvés Consultorio Médico
  • MANDANGA - TARIFA - 2016
  • Calatayud Denominación de Origen

Transcription

Descripción

Es un edificio de tres cuerpos, el inferior de piedra sillar con diez arcos de medio punto formando soportales, ocho en la fachada frontal y dos más en los laterales. Los dos cuerpos superiores de ladrillo, con pilastras toscanas y galería aragonesa. En la planta principal y sobre los arcos se disponen el mismo número de balcones que dan al salón de sesiones y a los despachos principales. Y en la última planta se dispone la típica galería aragonesa con tres arquillos por cada balcón. Sobre ellos un gran alero de ladrillo formado por bocel, esquinillas y gola. Fue construido entre los años 1628 y 1633 por el obrero de villa Domingo de Múxica, siendo veedor del mismo Francisco de Aguirre, obrero de villa y vecino de Calatayud. La fachada trasera está construida en ladrillo y tapial.

En 1944, el ayuntamiento de Ateca encargó a Mariano Urdániz siete bancos de estilo «Renacimiento español» para el salón de sesiones , así como un escudo representativo para la pared exterior de la Casa Consistorial, tres florones de escayola, dos Gigantes y tres Cabezudos.[1]

Catalogación

Se encuentra inscrita en el Inventario del Patrimonio Cultural Aragonés por lo según la ley 3/1999 de 10 de marzo del Patrimonio Cultural Aragonés tiene la protección de Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 oct 2023 a las 06:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.