To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carta Batimétrica General de los Océanos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una carta batimétrica mundial de GEBCO.

La Carta Batimétrica General de los Océanos (en inglés: General Bathymetric Chart of the Oceans, también conocida por el sigloide GEBCO) es una organización internacional sin fines de lucro, que opera bajo el auspicio de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO y la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), con el objetivo es unificar y proporcionar batimetría (representaciones gráficas del relieve) de los océanos mundiales, con la misión de que esta sea "la más autorizada disponible para público". GEBCO se define a sí misma alternativamente como un "proyecto". Las actividades de GEBCO tienen como sede central habitual en las oficinas del International Hydrographic Bureau, en Mónaco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    298 302
    15 328
  • Paralelos y meridianos
  • Prácticas de seguridad y navegación en el mar

Transcription

Ustedes habrán visto en los planisferios en cualquier mapa de cualquier atlas en el globo terraqueo también, que hay una serie de líneas o arcos de circunferencia en el caso del globo terraqueo que son horizontales o arcos de circunferencia que son verticales, el conjunto de lineas o de arcos horizontales y verticales forman en los mapas y en el globo una red que se la denomina red geográfica Bueno, esa red geográfica de lineas imaginarias sirve para poder localizar mediante un sistema de coodernadas cualquier punto sobre la superficie de la Tierra, pueden ser ciudades, pueden ser islas en medio del océano. O también se pueden establecer coordenadas y ubicar paises y continentes. Nosotros vamos a empezar a aprender como se localizan las ciudades que es mas rápido. El procedimiento para ubicar coordenadas en un mapa es muy similar al que ustedes a lo mejor alguna vez les enseñaron, cuando por ejemplo para jugar a la batalla naval, vieron que para hundir el barco, que es lo que tiene que hacer? Mediante un sistema de letras y números tratar de hundir el barco Bueno, el procedimiento es muy parecido. Cuando en geografía hablamos de latitud estamos hablando de una distancia que se mide desde el Ecuador hacia el Norte o hacia el Sur. Esa distancia se mide sobre el arco del meridiano que pasa por el punto y así se puede establecer que desde el Ecuador, que es el paralelo mayor que pasa por el centro de la tierra, y hasta el punto hay una distancia, que como estamos hablando de valores angulares, se mide en grados y ese punto va a estar ubicado a una distancia determinada en latitud. Si esta en el hemisferio norte, va a tener latitud norte, Si esta en el hemisferio sur, va a tener latitud sur. Cuando hablamos de longitud, estamos hablando de la distancia que hay desde el meridiano de origen que es el meridiano que se toma como meridiano principal hasta cualquier punto situado hacia el este o hacia el oeste y se mide sobre el paralelo que pasa por ese punto. La latitud se mide del Ecuador hasta un extremo máximo que esta ubicado en los polos. Va de 0 grado en el Ecuador hasta 90 grados de latitud norte o 90 grados de latitud sur. Si consideramos el meridiano de origen que se toma como referencia para medir la longitud, son 180 grados, o sea una semi circunferencia hacia el este y 180 grados hacia el oeste. En realidad, chicos, cualquier meridiano con su meridiano opuesto podría tomarse como referencia para dividir a la Tierra en dos hemisferios, que son el occidental y oriental. Pero hubo consenso internacional en tomar como referencia el meridiano que pasa por una localidad que queda cerca de Londres que es la localidad de Greenwich y un congreso en el siglo XIX, en 1870 donde se reunieron varios paises y decidieron, entonces que el meridiano de Greenwich va a ser el que divide la Tierra, en hemisferio oriental y hemisferio occidental. Hay cinco paralelos que tienen nombre, la ubicación que tienen esos cinco paralelos que son: El Trópico de Cáncer, en el hemisferio norte Trópico de Capricornio, en el hemisferio sur Círculo polar ártico y Círculo polar antártico. Son los cinco paralelos que en el planeta delimitan lo que se llaman los cinturones climáticos, que quiere decir esto, que del Ecuador hasta los trópicos tenemos el cinturón de climas cálidos, donde los rayos del Sol caen en esta posición, posición perpendicular. Desde los trópicos hasta los círculos polares, tenemos el cinturón de climas templados Desde los trópicos hasta los círculos polares, tenemos el cinturón de climas templados, estos es una visión global, muy general, porque en realidad, en el planeta hay mucha variedad de climas que esta determinado por otra serie de condiciones y factores que mas adelante vamos a ver. Y desde los círculos polares hasta los polos tendriamos entonces el área de los climas frios. Bueno, saben entonces diferenciar bien cuáles son los paralelos, recuerden que son las lineas horizontales o los arcos de circunferencia, tenemos uno mayor, el más grande que es el Ecuador que divide a la Tierra en hemisferio norte y hemisferio sur. Después tenemos los dos trópicos a la misma distancia obviamente del Ecuador y los dos círculos polares. El único meridiano que tiene nombre es el meridiano de Greenwich que tiene su anti meridiano, a su vez cada meridiano tiene su meridiano opuesto que va a formar entonces, una circunferencia de 360 grados, porque recuerden que cada meridiano forma un arco de 180 º junto con el meridiano opuesto va a hacer un recorrido de 360 º de circunferencia, o sea, una circunferencia.

Historia

Una representación digital del Atlántico.
Batimetría del Estrecho de Gibraltar producida en colaboración por GEBCO y OpenSeaMap.

Su historia se inicia el 15 de abril de 1903, cuando se efectuó en Wiesbaden una primera reunión de expertos de diversos países, convocada y financiada por el príncipe Alberto I de Mónaco bajo la asesoría del profesor de la Universidad de Nancy Julien Thoulet. Esta primera reunión se convocó como "Commission de nomenclature sous-oceanique pour une carte générale bathimétrique des océans" (en francés: Comisión de nomenclatura suboceánica para una carta batimétrica general de los océanos). Como resultado, en mayo de 1905 el proyecto publicó la primera edición de su carta mundial divida en 24 mapas, o 23 si se considera que uno de ellos correspondía sólo a una porción de tierra antártica. Desde entonces y hasta el 2003 había lanzado cinco ediciones.[1]

Organización

Actualmente la COI y la OHI, que lideran un comité conjunto de guía del proyecto, reciben información de sondeo recolectada por buques de investigación o instituciones oceanográficas e hidrográficas locales. GEBCO procesa esta información, junto con datos de altimetría satelital y otras fuentes, para elaborar y chequear la información, que edita como cartas mundiales y regionales, incluyendo un atlas digital. GEBCO también mantiene un Sub-Committee on Undersea Feature Names (SCUFN) encargado de la estandarización y acreditación de la toponimia submarina que van proponiendo descubridores de la comunidad oceanográfica e hidrográfica internacional. El proyecto también mantiene cooperación con la comunidad OpenSeaMap que realiza labores en el área, desarrollando un wikiproyecto de cartografía náutica con software de código abierto.[2]

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 18:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.