To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La carronada es una pieza de artillería naval, fabricada en hierro, notablemente corta en longitud, diseñada en 1774 por el general Robert Melville inicialmente para las fuerzas terrestres. Se lo conocía con el nombre de "Smasher" o "rompedor". Fue desarrollada en 1778 por la fundición Carron Iron Founding and Shipping Company de Falkirk, Escocia, de la cual recibió su nombre.[1]

Su incorporación a la marina inglesa fue hecha por Charles Gascoigne, director de la Carron Company, en 1779. Por sus características, fue rápidamente aceptada por las naves mercantes para defenderse de los piratas. E igualmente por los corsarios, que debían capturar las naves sin hundirlas. La Royal Navy fue más reticente para su incorporación en la flota.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    393 513
  • Como Fazer Macarrão Com Carne Moida

Transcription

Descripción

La carronada media entre 0,7 m a 1,6 m de largo, es decir, eran mucho más cortas que las piezas normales de artillería naval. Por ello a igual calibre o peso de la bala, era mucho más liviana. Una carronada de calibre 32 (160 mm) tenía un largo de 1,25 metros y un peso de 870 kilos. Un cañón tradicional del mismo calibre tenía un largo de 2,90 metros y un peso de 2800 kilos. Esto hacía a la carronada mucho más maniobrable.

Este tipo de cañón estaba montado sobre una plataforma sobre la que se desplazaba con el retroceso. Esto significaba un menor desequilibrio para la nave por lo que la fuerza para adrizar el navío era menor. De esta forma esta pieza podía ubicarse en las cubiertas superiores e incluso en el castillo de popa sin afectar la estabilidad del buque.

Por sus características requería menor cantidad de sirvientes comunes y especializados.

La carronada podía utilizar diversos tipos de proyectiles aunque preferentemente se usaban los racimos de metralla que por su gran potencia, aunque menor velocidad de perforación, rompían la jarcia y velas para inmovilizar la maniobrabilidad del barco enemigo. La gran cantidad de astillas de madera que arrancaba producía estragos en la marinería enemiga.

Utilizaba menor cantidad de pólvora por disparo. Un cañón normal de a 32 necesitaba 5 kilos mientras que una carronada de igual calibre solo 1,2 kilos. Por ello y por requerir menor cantidad de sirvientes permite obtener una mayor cadencia de fuego que la conseguible en piezas mayores. Esta característica fue importante para su inclusión en la armada española.

Algunos modelos incluían un tornillo sin fin que unía la caña del cañón con la cureña, lo que permitía subir y bajar rápidamente el alza, lo que aumentaba su eficacia.

Sin embargo la carronada era menos precisa y tenía un alcance de un tercio del alcance los cañones usuales, lo que se compensaba con las tácticas de ataque rápido y retirada.

En España fue probada por primera vez en el navío Santa Ana . El Santísima Trinidad fue armado con 18 carronadas. Solo en 1774 llegaron a España 424 cañones fabricados por la firma Carron y en años posteriores la Real Fábrica de Artillería de La Cavada también proporcionó a la marina piezas de este tipo.

Partes

Partes de carronada
Español Inglés
Pieza de artillería Cañón Barrel
Bocal Muzzle
Agujero de ventilación Vent hole
Mira posterior Aft sight
Mira anterior Dispart sight
Primer anillo de refuerzo First reinforcing ring
Segundo anillo de refuerzo Second reinforcing ring
Pivote de elevación Elevation pivot
Tornillo de cierre Breech bolt
Afuste Carriage
Corredera Mobile pedestal
Rueda Wheel
Pivote azimutal Azimutal pivot
Taco de madera Chock
Mecanismo de elevación Rosca de elevación Elevation thread
Tuerca de elevación Pommel

Referencias

  1. The Gun-founders of England. CUP Archive. pp. 104-. GGKEY:R0CHJ5S6X49. Consultado el 14 de enero de 2012. 
Esta página se editó por última vez el 26 ene 2024 a las 03:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.