To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La carrillera es un corte de carne que incluye la mejilla del animal.

La carrillera (denominada también carrillada) es un corte de carne en el cerdo y la ternera (a veces incluso del buey) procedente de los músculos maseteros.[1]​ Corresponde a las partes grasas que se encuentran a ambos lados de la cara y pertenecen a la casquería. La palabra proviene de carrillo. Estas partes carnosas, en el caso del cerdo, a uno y otro lado del hocico (nariz) suelen prepararse los días de matanza.[2]​ En la gastronomía de la Edad Media la carrillada es entendida como la carne existente en torno a la quijada de los animales vertebrados.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 291
  • EL TALLER ... DESHUESADO DE CARRILLERA EN LA MESA.wmv

Transcription

Preparaciones culinarias

Carrillada con patatas fritas

La carrillada puede encontrarse en carnicerías y casquerías, la estructura gelatinosa (debido al contenido de colágeno que poseen) permite que pueda ser guisada o braseada.[4]​ Se preparan con legumbres como las alubias blancas. Estas preparaciones solicitan cocciones de varias horas, incluso días. El tamaño depende del animal, las de cerdo suelen pesar unos doscientos gramos. Las del cerdo ibérico son muy apreciadas en la cocina española.

Véase también

Referencias

  1. José Luis Armendriz Sanz, (2012), Preelaboración y conservación de los alimentos, Ed. Paraninfo,
  2. Augusto Jurado, (2008), El cerdo y sus chacinas : voces, refranes, literatura, pag. 62
  3. Nuñez de Taboada, (1825), Diccionario de la lengua castellana, Segundo Volumen (H-Z), Página 68
  4. Jesus Camarero Tabera , (2005), 'Manual Didáctico de Cocina, Tomo II, Página 696
Esta página se editó por última vez el 19 mar 2022 a las 11:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.