To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carretera Federal 51

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Carretera Federal 51
México México
Datos de la ruta
Tipo Carretera
(Pavimentada y con número de carretera)
Longitud 708.46 km
Otros datos
Intersecciones

Primer segmento:
Carretera Federal 134 (Ciudad Altamirano)

Segundo segmento:
Carretera Federal 120 (Acámbaro)
Carretera Federal 45 (Celaya)
Carretera Federal 111 (San Miguel de Allende)
Carretera Federal 110 (Dolores Hidalgo)
Orientación
 • Sur
Carretera Federal 95 en Iguala, Guerrero
 • Norte
Carretera Federal 80 en Ojuelos de Jalisco, Jalisco

La Carretera Federal 51 es una carretera federal mexicana dividida en dos segmentos discontinuos con orientación sur-norte. El primero de ellos con una longitud de 399.05 km inicia en la ciudad de Iguala, Guerrero y comunica con Zitácuaro, en el estado de Michoacán.[1][2]​ El segundo segmento, con 309.41 km de largo,[3]​ inicia en la ciudad de Maravatío de Ocampo, Michoacán y conecta con Ojuelos de Jalisco, en el estado de Jalisco.

La carretera 51 atraviesa gran parte de la región de la Tierra Caliente de los estados de Guerrero y Michoacán; en el primero corre más o menos paralela al río Balsas. Así también cruza, en su segundo segmento, el estado de Guanajuato de sur a norte.

Trayecto

Guerrero

La carretera inicia en la ciudad de Iguala de la Independencia, en la región Norte del estado de Guerrero, concretamente en el parte norte del Periférico de la ciudad con sentido hacia al poniente. Dentro del estado, la carretera 51 comunica a dicha ciudad con Ciudad Altamirano, en un tramo comprendido de 184 km. En este tramo la carretera es conocida localmente como "Carretera Iguala-Ciudad Altamirano".

Localidades y puntos de referencia

Identificador de la Carretera Federal 51.

Las localidades que atraviesa, así como los entronques y puntos de referencia en el citado tramo son los siguientes:

Distancias

Cortas
Largas

Michoacán

La carretera entra procedente del Puente Cutzamala de Ciudad Altamirano, que cruza el río Cutzamala, una de las afluentes del río Balsas y límite natural entre los estados de Guerrero y Michoacán. En este punto, la carretera 51 se interseca en un pequeño tramo con la Carretera Federal 134, que comunica a Naucalpan de Juárez, Estado de México con Zihuatanejo, Guerrero. La carretera 51, todavía en su primer segmento, conecta en el estado a la localidad Vicente Riva Palacio con Zitácuaro en un tramo comprendido de 217 km.

Localidades y puntos de referencia

Las localidades que atraviesa, así como los entronques y puntos de referencia en el citado tramo son los siguientes:

Distancias

Cortas
Largas

Segundo segmento

La carretera 51 inicia su segundo segmento en la ciudad de Maravatío de Ocampo y corre todavía en un pequeño tramo del estado de Michoacán con dirección hacia el noroeste para luego internarse en territorio del estado de Guanajuato, con dirección a Tarandacuao.

Distancias

Guanajuato

Localidades y puntos de referencia

Las localidades que atraviesa, así como los entronques y puntos de referencia en el citado tramo son los siguientes:

Jalisco

Localidades y puntos de referencia

Las localidades que atraviesa, así como los entronques y puntos de referencia en el citado tramo son los siguientes:

Distancias

Véase también

Referencias

Notas

  1. Dirección General de Servicios Técnicos, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ed. (2011). «Datos Viales de Michoacán» (PDF). p. 14. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2012. Consultado el 16 de julio de 2013. 
  2. Dirección General de Servicios Técnicos, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ed. (2011). «Datos Viales de Guerrero» (PDF). p. 7. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2012. Consultado el 16 de julio de 2013. 
  3. Dirección General de Servicios Técnicos, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ed. (2011). «Datos Viales de Guanajuato» (PDF). p. 4, 8, 19. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2012. Consultado el 16 de julio de 2013. 

Fuentes

Esta página se editó por última vez el 24 abr 2022 a las 15:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.