To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carpocracianos o carpocratianos (en griego: Καρποκρατιανοὶ, romanizadoCarpokratianoi) es el nombre dado a los seguidores de un movimiento gnóstico del siglo II d. C. que profesaban la doctrina de Carpócrates de Alejandría. Fueron una secta gnóstica parcialmente basada en el platonismo que se estableció en el siglo II d. C. y existió hasta el VI. La secta recibió su nombre de Carpócrates, su fundador, y adquirió su forma definitiva en los escritos del hijo de este, Epífanes. Como ocurre con muchas sectas gnósticas, los carpocracianos sólo son conocidos a través de los escritos protoortodoxos de los Padres de la Iglesia, principalmente Ireneo de Lyon y Clemente de Alejandría, y sólo se conservan fuentes fragmentarias sobre sus creencias y prácticas. Dado que estos autores se opusieron enérgicamente a la doctrina gnóstica, cabe preguntarse por el sesgo negativo al utilizar sus obras como fuente, y probablemente tergiversaron su teología para desacreditarlos, acusándolos de libertinaje, una acusación comúnmente lanzada por los paganos contra los cristianos y, a la inversa, por los cristianos contra paganos y lo que denominaban herejes.

Historia

Fundada en el siglo II d. C. por Carpócrates de Alejandría, el sistema de creencias y la comunidad de la secta se consolidaron en los escritos de su hijo, Epífanes. Ambos eran buenos conocedores de los escritos y el pensamiento de Platón,[1]​ y este bagaje influyó en su teología. No se conservan escritos originales de Carpócrates, pero parte de su retórica puede rastrearse en fragmentos de las obras de su hijo.[2]

Según Clemente de Alejandría, Epífanes murió a los diecisiete años, después de haber escrito ya sus libros, y fue luego adorado como un dios. Esto fue refutado como leyenda por académicos del siglo XIX, que argumentaron que se le achacó erróneamente el culto a un dios local de la luna (theos epiphanes). Aunque la enciclopedia religiosa de Philip Schaff cuestiona esta afirmación, sus redactores coinciden en que Epífanes tuvo que haber sido un importante escritor de la secta.[1]

Hay evidencia de que los carpocracianos fueron uno de los cultos gnósticos mejor desarrollados,[3]​ y se sabe que existieron hasta el siglo VI. Los miembros tenían saludos secretos, signos y símbolos, así como una jerarquía.[4]​ Es posible que hayan sido marcados con un hierro candente detrás de su oreja derecha con una marca especial.[1]

Epífanes, hijo de Carpócrates y su esposa Marcelina, organizó la secta en Roma bajo el pontificado del papa Aniceto.[cita requerida]

Rechazaban el Antiguo Testamento, y afirmaban que José es el padre carnal de Jesús. Defendían la preexistencia de las almas para explicar las imperfecciones del hombre y decir que nuestro objetivo último es unir a la Divinidad.

Ireneo de Lyon los acusó de practicar la magia y los reprendió severamente. Fueron considerados herejes por la Iglesia cristiana.[cita requerida]

Referencias

  1. a b c Kröger, G. (1952). Jackson, Samuel Macauley, ed. The New Schaff-Herzog Encyclopedia of Religious Knowledge (en inglés) II. Grand Rapids: Baker Book House. Consultado el 11 de agosto de 2023 – via Christian Classics Ethereal Library. 
  2. Whitley, Thomas (21 de enero de 2015). «Who is Carpocrates?». Ancient Jew Review (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  3. «Carpocratian». Britannica (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  4. McClintock, John; Strong, James (eds.). «Carpocratians». McClintock and Strong Biblical Cyclopedia Online (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.