To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carpo (mitología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la mitología griega, Carpo (en griego: Καρπω‎, que significa: fruta) es una de las Horas, personificación del verano y diosa de las frutas de dicha estación.[1]​ Es hija de Brisa, uno de los nombres del dios Céfiro, y Cloris.[2]

Se dice que Carpo nació de la unión de Céfiro y Cloris, y por eso tiene el poder de hacer crecer y dar sabor, color y vida a las frutas.

Pausanias[3]​ nombra a Carpo junto con Talo (Θαλλώ), personificación de la primavera, como las dos Horas veneradas en la ciudad de Atenas, en cuyo templo había también un altar a Dioniso Ortos.[4][5]

El número de las Horas varía según la fuente consultada, pero al parecer los griegos consideraban solamente tres Horas como representantes de las estaciones del año siendo estas: Auxo, Carpo y Talo.[6]​ En la iconografía del arte griego, a Carpo se le representa junto a las restantes Horas y dioses de la fertilidad en procesión o danzando, sosteniendo los frutos propios del verano, especialmente una manzana,[6]​ tal como se aprecia en la vasija de Sosias (ca. 500 a. C.), donde sostiene un fruto rojo.[7]

Carpo es la derivación de la diosa romana Pomona.

Según algunas fuentes, Carpo es una de las Horas de la primera generación, y representaba el otoño.

Referencias

  1. Peck, Harry Thurston (1898). «Horae». Harpers Dictionary of Classical Antiquities. New York: Harper and Brothers. 
  2. Mestica, Giuseppina Sechi (1998). Diccionario Akal de mitología universal. Ediciones Akal. p. 51. ISBN 9788446002185. 
  3. Pausanias, Descripción de Grecia, 9.35.2: «Estos son los nombres asignados a las Gracias, como lo son las dadas por los atenienses, que desde antiguo han adorado a dos Gracias, Auxo y Hegemone. Carpo es el nombre, no de una Gracia, sino de una Hora. La otra Hora que es adorada junto con Pándroso por los atenienses, es llamada Talo
  4. Ateneo, Deipnosofistas II, 38C.
  5. Smith, William (1873). «Horae». A Dictionary of Greek and Roman biography and mythology. London: Spottiswoode and Co. Consultado el 10 de septiembre de 2015. 
  6. a b Fairbanks, Arthur (1907). The Mythology of Greece and Rome (en inlgés). Nueva York: D. Appleton. p. 104. 
  7. Perseus Project. «Berlin F 2278 (Vase)» (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 11 oct 2022 a las 17:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.