To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carmen Fiallos Tabora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carmen Fiallos Tábora


Directora General de Estadística y Censos

Presidenta Grupo Ideas

Secretaria Instituto Morazánico
2000-2006

Información personal
Nacimiento 1925
Bandera de Honduras
, Santa Rosa de Copán
Fallecimiento 24 de mayo de 2016 (91 años)
Bandera de Honduras
, Tegucigalpa, MDC
Nacionalidad Hondureña
Religión católico
Familia
Padres José Trinidad Fiallos Guevara
Carmen Tabora Guirst
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Información profesional
Ocupación Maestra, Contable, escritora

Carmen Fiallos Tábora fue una maestra e investigadora hondureña, su obra cumbre más notable es "Los Municipios de Honduras" (1989), en la cual basa la fecha de fundación de todos los municipios que conforman la república de Honduras.[1]

Vida

Carmen Fiallos Tábora nació en la ciudad de Santa Rosa de Copán en 1925, en el seno de una familia tradicional copaneca y católica, siendo hija de José Trinidad Fiallos Guevara y Carmen Tábora Guirst, fue educada en las aulas del Instituto María Auxiliadora donde obtuvo su secundaria, el magisterio y Perito Mercantil y Contador Público. Seguidamente obtuvo educación superior en la Universidad Nacional de Honduras y especializaciones en las repúblicas de México, Panamá, Costa Rica y El Salvador.[2]

La profesora Carmen Fiallos laboró en la Dirección General de Estadísticas y Censos de Honduras, lugar al cual llegó a renovar la administración de la dirección municipal de Honduras, según acorde al siglo XX. Entre otros, fue columnista de Diario La Tribuna y del Semanario católico Fides además como ferviente católica además fue miembro de la Legión de María y Ministra de la Eucarístia.[3]

Obras publicadas

Entre sus trabajos se encuentran obras investigativas que reúnen valor histórico, folclórico y cultural.

Membresías

  • Academia de Geografía e Historia de Honduras
  • Instituto Morazánico
  • Instituto Juan Ramón Molina
  • Instituto Hondureño de Cultura Hispánica
  • Sociedad Literaria de Honduras
  • Sociedad de Escritores de Honduras
  • Mesa Redonda de Honduras
  • Círculo de Amigas de la Comunidad

Reconocimientos

Le fue otorgado sendos reconocimientos por su trabajos, entre otras instituciones, la Dirección General de Estadística y Censos de Honduras, las Alcaldías Municipales de Tegucigalpa y San Pedro Sula, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Círculo de Amigos de la Comunidad, de la Mesa Redonda Panamericana y como personaje anual del Semanario Católico FIDES.

Referencias

  1. [1]
  2. Muñoz Tábora, Jesús, Folclore y Turismo de Honduras, página 49.
  3. [2]

Bibliografía

  • Muñoz Tábora, Jesús. Folclore y Turismo de Honduras.
  • Pineda Portillo, Noé. Investigadores de la Geografía Hondureña, Honduras, 2005.
Esta página se editó por última vez el 7 mar 2024 a las 18:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.