To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carmen (Santa Fe)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carmen
Ciudad y municipio
Carmen ubicada en Provincia de Santa Fe
Carmen
Carmen
Localización de Carmen en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 33°44′00″S 61°46′00″O / -33.7333, -61.7667
Entidad Ciudad y municipio
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de Santa Fe
 
Santa Fe
 • Departamento General López
Presidente comunal Walter Mario Czelada (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 1894 (sucesores de Thomas Armstrong)
Superficie  
 • Total 244 km²
Altitud  
 • Media 109 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1,886 hab.
Gentilicio carmelense
Huso horario UTC−3
Código postal S2618
Prefijo telefónico 03462
Sitio web oficial 

Carmen es una localidad del departamento General López, provincia de Santa Fe, República Argentina. Dista 320 km de la ciudad de Santa Fe. Se ubica a 12 kmde la Ruta Nacional 8, importante carretera internacional que la vincula con ciudades como: Venado Tuerto, Pergamino, Río Cuarto y Villa Mercedes.y a 12 km de la Ruta Nacional 33 que une a Rosario con Bahía Blanca

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    709
    9 439
  • Santa Fe Neighborhood in Playa Del Carmen
  • Imprescindibles - La cláusula Balcells

Transcription

Población

Cuenta con 1,886 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 4,5% frente a los 2,065 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Carmen entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Santa patrona

Toponimia

El nombre de Carmen, es en honor a la esposa del fundador, María del Carmen de Portugal y Farías, conocida en la colonia como “la baronesa”. Originalmente llevaba el nombre de "San Jorge"

Historia

Pueblos originarios

  • Las tierras eran de los aucas (o araucanos), que incursionaban desde la cordillera a lo largo del río Quinto, cazando la fauna de esta zona.
  • siglo XVIII (época del Virreinato del Río de la Plata): los indios pampas —que ya andaban a caballo— se sustentaban con ganado cimarrón para el sustento. Trataban de recuperar sus territorios usurpados, mediante la guerra del malón, diezmando las poblaciones, el ganado, etc.
  • 1776: para intentar perfeccionar el abatimiento de los originarios, se levantan los fortines de Melincué, India Muerta, Pavón y Esquina, quedando Carmen fuera de las líneas defensivas.
  • 1852: Carmen queda dentro de la línea de frontera Río Cuarto - La Carlota - Laguna de Hinojo (Venado Tuerto) - Melincué - Fortín Chañar (Teodelina)

Inmigración

  • A mediados del siglo XIX, Tomás Armstrong presenta el título de compra en Rosario, de seis leguas cuadradas (16 000 ha). Armstrong se casa en 1827 con Justa Villanueva y López Carmelo, teniendo 8 hijos. Uno de ellos, Tomás de San Jorge Armstrong, es el fundador
  • El 31 de mayo de 1894 se funda el pueblo de Carmen, al ser aprobada su traza por el gobierno provincial. A fines de 1910 fallece Tomás de San Jorge Armstrong, pasando su fortuna y tierras a su esposa e hija, María Elena, quien contrae matrimonio con el conde Federico de Chateaubriand.

Fundación de la comuna

  • 16 de agosto de 1895

Himno a Carmen

Entidades deportivas

  • Club Deportivo San Jorge
  • Club Deportivo Sportman

Sociales

Los espacios públicos son parte de la comunidad carmelense, como la Plaza San Martín, siendo inaugurado el mástil el 16 de mayo de 1943.

  • Dos parques infantiles.
  • Predio de la Pileta Comunal, inaugurado en 1972. Presenta un gran campo verde de recreación deportiva y campamentil, pileta, asadores, y buffet.
  • "Estancia Poyo del Carmen", antiguamente residencia de la familia Armstrong, los visitantes pueden ver un predio de naturaleza pura, de sus caballos y del chalet central.

Personalidades destacadas

Biblioteca Popular

  • Biblioteca D. F. Sarmiento

Televisión

  • Carmen Cable Color

Parroquias de la Iglesia católica en Carmen

Iglesia católica
Diócesis Venado Tuerto
Parroquia Nuestra Señora del Carmen[1]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 09:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.