To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carlos Terribili

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Terribili
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Alberto Terribili Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de agosto de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata
Caballito (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de agosto de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Ilustrador, dibujante, muralista y pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
¡Basta!, obra en acrílico sobre tela.

Carlos Terribili (Caballito, Buenos Aires, 5 de marzo de 1936 - 21 de agosto de 2016)[1]​ fue un muralista, afichista e ilustrador argentino. A lo largo de su vida realizó más de 350 exposiciones en Argentina, México, Perú, Venezuela, Uruguay, EE. UU., Cuba y España. Fue declarado «Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires» en el año 2007.[2]​ En 2008 fue reconocido como «Personalidad Destacada de la Cultura».[3][4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 034
    335
  • História da Arte - Mural.wmv
  • Entrevista al artista plástico Fernando Rosas

Transcription

Obra

Carlos Terribili egresó de la Escuelas Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde estudió con maestros como Ideal Sánchez, Luis Barragán, Onofrio Pacenza, Juan Batlle Planas, Héctor Cartier y Víctor Chab, entre otros. No participó nunca en ningún salón competitivo o con premios. Sus trabajos siempre estuvieron relacionados con las luchas populares y sociales.

El retrato ocupa un lugar importante en su producción al igual que el afiche. Realizó series de dibujos sobre originales manuscritos por los escritores: Atahualpa Yupanqui, Jorge L. Borges, Armando Tejada Gómez, Homero Expósito, Héctor Negro, Horacio Guaraní, Raúl González Tuñón, Nicandro Pereyra, Hamlet Lima Quintana, Osvaldo Pugliese, Celedonio Flores, Homero Manzi, Enrique Santos Discépolo, Alfredo Gobi, Astor Piazzolla, Domingo Zerpa, Elvio Romero, Elías Castelnuovo y otros. También colaboró con medios gráficos como “La Prensa” y “Norte” de Tucumán.

Su producción muralística es también importante. Muchas de sus obras integran las colecciones de museos de diferentes provincias argentinas, así como de países como España, Cuba y Bolivia. Desde 1963 alterna sus actividad artística con la docencia, dictando clases con modelo vivo en “Estímulo de Bellas Artes” una de los institutos más antiguos de Buenos Aires.

Véase también

Notas

Bibliografía

Entrevista a Carlos Terribili: “Gracias a ellas hoy hay justicia”

Biografía de Carlos Terribili

Enlaces externos

Página oficial de Carlos Terribili.

Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 23:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.