To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carlos Ferrarotti

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Ferrarotti
Información personal
Fallecimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación escenógrafo
Años activo desde años 1920, hasta 1950

Carlos Ferrarotti fue un escenógrafo que trabajó en Argentina a partir de la década de 1920 en los escenarios teatrales y en varias películas en los primeros años de esta industria en el país.

Actividad profesional

Laboró en muchas ocasiones en colaboración con Francisco Raimundo, Vicente Peralta, Alfredo Lancillotti y Armando Coli para diversas compañías de revistas en los teatros San Martín, Maipo, Casino y Sarmiento. También durante varias temporadas a partir de |927 realizó escenografías -que fueron bien conceptuadas por los críticos de la época- para la compañía de revistas de Ivo Pelay.

En 1928 trabajó para la compañía de Roberto Casaux en el Teatro Nuevo y, más adelante, para la de Enrique Muiño -en las obras Tata Ceibo (1931), Pan criollo (1938) y La estancia de papá (1938)- y para la de Paulina Singerman en La fierecilla domada (1938).

Ocasionalmente trabajó sobre bocetos de otros artistas, como en El barco no sale mañana (1928) en que lo hizo con el pintor Alejandro Sirio y en Pacha Mama (1935) en que trabajó con Raúl Rosarivo para la compañía de Camila Quiroga.

Premio

Por su participación en el filme En el viejo Buenos Aires la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina le otorgó el premio Cóndor Académico, en forma conjunta con Ralph Pappier a la escenografía de 1942.

Filmografía

Escenógrafo
Decorador
Diseñador del foro

Referencias

  • Zayas de Lima, Perla (1990). Diccionario de Directores y Escenógrafos del Teatro Argentino. Galerna. p. 116. ISBN 978-950-556-250-3. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2022 a las 14:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.