To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carlos Chacón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cerámica en la calle Cervantes de Alcalá de Henares (Chacón, 1969).
Cerámica indicativa de una calle en Alcalá de Henares.
Cerámica conmemorativa en Zorita de los Canes del "Viaje a la Alcarria" de Cela (Chacón, 1973).

Carlos Chacón Laguía (Los Hinojosos, 10 de enero de 1945 - carretera M-607, 16 de agosto de 1985) ceramista y pintor español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    978
  • Concierto Alicia Cascante y Juan Carlos Chacón Trova Yucateca

Transcription

Biografía

Carlos Chacón nació en Los Hinojosos (Cuenca - España) 10 de enero de 1945. Era hijo del poeta José Chacón García y de Rosario Laguía Izquierdo.[1]​ Tras residir unos años en Arganda del Rey su familia se trasladó, el 13 de junio de 1955, a vivir definitivamente a Alcalá de Henares. Aquí asistió al colegio público Cardenal Cisneros, el bachillerato lo cursó en el colegio de Santo Tomás, para luego ir a estudiar a Barcelona en la Escuela Massana. De regreso en Alcalá, estudió dibujo, pintura y modelado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, y cerámica en la Escuela Oficial de Madrid. Durante el servicio militar en Sidi Ifni conoció al artista Augusto Banegas con el que realizó una exposición de pintura. Después se casó con Chelo Espinosa Campos y tuvieron tres hijos: Carlos, Bruno e Iván.[2]

Artista multidisciplinar reconocido por su labor en cerámica y pintura, además de trabajar el dibujo y la escultura. Instaló su taller de cerámica artística en la planta baja de la casa familiar, en el número 101 de la calle Mayor de Alcalá de Henares.[3]​ Diseñó los trabajos en forja que realizaba Jesús Prades.

Su actividad docente se desarrolló como profesor de educación plástica en los colegios Santo Tomás, y Beatriz Galindo de Alcalá de Henares. Además, desde 1975, creó y dirigió la escuela de cerámica en la Mutual Complutense, con una especial preocupación por recuperar la tradición ceramista local, solicitada por la "Asociación Cultural Henares", recuperando al popular alfarero Braulio Vivas ("Lali"). En Torrejón de Ardoz también fundó y dirigió el taller de cerámica de la Escuela Municipal de Artes Plásticas. Y en 1984 fundó un taller de cerámica en el centro penitenciario para jóvenes Alcalá II.[4]

Un accidente de tráfico en la carretera M-607 acabó con su vida el 16 de agosto de 1985, a los 40 años de edad, junto con su amigo Julio César Fernández Gutiérrez.[5]

Obra

Son numerosas sus pinturas y murales que reflejan el sentir de su época, aunque son las cerámicas artísticas sus obras más populares. El diseño de murales vidriados coloristas se localizan en varios edificios alcalaínos, y una serie 15 placas cerámicas, conmemorativas del XXV aniversario de la publicación del libro "Viaje a la Alcarria" de Camilo José Cela, se distribuyen por sendos pueblos de la Provincia de Guadalajara.[6][7]

Escribió un cuento titulado "La torre Albarrana", publicado en 2006.[8]

Exposiciones

Reconocimiento

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.