To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Carl W. Akerlof

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carl W. Akerlof
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Astrofísico y astrónomo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Míchigan Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Sociedad Estadounidense de Física Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Jonathan F. Reichert and Barbara Wolff-Reichert Award for Excellence in Advanced Laboratory Instruction (2015) Ver y modificar los datos en Wikidata

Carl William Akerlof (New Haven, 5 de marzo de 1938) es un físico de partículas y astrofísico estadounidense. Se desempeña como profesor de física en la Universidad de Míchigan, inició y dirigió el Experimento robótico de búsqueda de transitorios ópticos (ROTSE), un esfuerzo innovador para encontrar transitorios ópticos astrofísicos rápidos, en particular explosiones de rayos gamma. Es coautor de más de 400 artículos con 1500 colaboradores, que han sido citados más de 6000 veces.[1]

Biografía

Nació en New Haven, Connecticut, el 5 de marzo de 1938,[2]​ en el seno de una familia judía. Su madre era Rosalie Clara Grubber (de soltera Hirschfelder), ama de casa de ascendencia judía alemana, y su padre era Gösta Carl Åkerlöf, un inmigrante sueco que se desempeñaba como químico e inventor. Tanto su padre como su tío eran químicos físicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial. Su hermano, George, recibió el Premio Nobel de Ciencias Económicas en 2001.[3]

Obtuvo una licenciatura en física por la Universidad Yale en 1960 y un doctorado en la Universidad Cornell en 1967.[2]

Investigación

Inicialmente estudió las interacciones fuertes y electromagnéticas de partículas elementales en una serie de experimentos en el sincrotrón electrónico de Cornell, el Laboratorio Nacional Argonne, el Fermilab y el Acelerador Lineal de Stanford. Se incorporó a la facultad de la Universidad de Míchigan en 1969, donde permanece desde entonces.[2]

Sus intereses comenzaron a trasladarse a la astrofísica en 1980 con la exploración de cómo las técnicas de física de partículas de alta energía podrían aplicarse a la astrofísica.[4]​ En 1986, comenzó a buscar radiación de rayos gamma TeV de origen cósmico utilizando un par de concentradores solares en el Laboratorio Nacional Sandia como colectores de luz.[5]​ Unos años más tarde, fascinado por el misterio de las brillantes explosiones cósmicas llamadas estallidos de rayos gamma, comenzó una serie de experimentos en 1992 para encontrar rastros ópticos rápidos de estos eventos violentos, que culminaron con una observación óptica exitosa el 23 de enero de 1999.

Ha trabajado para fomentar la colaboración internacional, incluido un año sabático en 1974 en la Unión Soviética para trabajar en un experimento en el acelerador de partículas de 70 GeV en Serpukov. El viaje produjo poca ciencia, pero proporcionó importantes conocimientos sobre las dificultades organizativas que enfrentaron los físicos rusos en la última década del sistema soviético.[6]

Es mejor conocido por su trabajo para establecer la viabilidad de búsquedas en tiempo real de transitorios ópticos y las observaciones posteriores de una gran cantidad de estallidos de rayos gamma y supernovas. La NASA consideró su descubrimiento de la radiación óptica de GRB990123[7]​ uno de los diez principales descubrimientos de ese año.[8]​ Su trabajo anterior en física de partículas ha sido ampliamente citado.[1]

Referencias

  1. a b Microsoft (2013). "Microsoft Academic Search: Carl Akerlof." http://www.journalogy.net/Author/11516730/carl-akerlof Archivado el 20 de enero de 2019 en Wayback Machine.
  2. a b c Who's Who in America: A Biographical Dictionary of Notable Living Men and Women 1 (44 edición). Marquis Who's Who. 1988. Archivado desde el original el 26 de enero de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2014. 
  3. Nobel Foundation (2013). " George A. Akerlof – Biographical." http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/economic-sciences/laureates/2001/akerlof-bio.html
  4. Akerlof, C.W. (1982). "Limits on the Thermoacoustic Detectability of Electric and Magnetic Charges", Phys. Rev. D26, 1116-1127.
  5. Punch, M. and Akerlof, C.W. et al. (1992). "Detection of TeV photons from the active galaxy Markarian 421", Nature Vol. 358, 477-478 http://www.nature.com/nature/journal/v358/n6386/abs/358477a0.html
  6. Akerlof, C.W. (Mar 1976). "Travel Report: Institute of High Energy Physics at Serpukhov, USSR." http://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/handle/2027.42/78365/USSR_REPT.pdf;jsessionid=3E50955C328977095290AA2E80A2773A?sequence=1
  7. Akerlof, C.; Balsano, R.; Barthelmy, S.; Bloch, J.; Butterworth, P.; Casperson, D.; Cline, T.; Fletcher, S. et al. (1999). «Observation of contemporaneous optical radiation from a γ-ray burst». Nature 398 (6726): 400-402. Bibcode:1999Natur.398..400A. arXiv:astro-ph/9903271. doi:10.1038/18837. 
  8. Keegan, S. (1999). "NASA'S 1999 feats presage its next millennium." NASA release 99-149. http://www.nasa.gov/home/hqnews/1999/99-149.txt Archivado el 24 de febrero de 2017 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 22:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.