To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carach Angren
El Silmarillion y El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien
Información
Tipo Desfiladero
Nombre original Carach Angren
Significado del nombre ‘Mandíbulas de hierro’ o ‘garganta de hierro’ en sindarin
Localización Noroeste de Mordor
Gobernante Morgoth y Sauron
Población Orcos
Lengua Sindarin
Fronteras Udûn y Gorgoroth Ver y modificar los datos en Wikidata

Carach Angren (‘mandíbulas de hierro’ o ‘garganta de hierro’ en sindarin) es un paso fortificado descrito en el legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien, que aparecen en sus novelas El Silmarillion y El retorno del Rey.

Ubicación

Se trata de un desfiladero situado al noroeste de Mordor, que separa el valle de Udûn de la meseta de Gorgoroth. El valle se abre paso entre una estribación de la cordillera de las Ered Lithui y el borde interior de Ephel Dúath, una cornisa escarpada que en el este se precipitaba hacia Gorgoroth.

El paso es un cruce de cuatro direcciones. Al norte, corre a través de Udûn hacia la Morannon. El más importante va hacia el este a Barad-dûr. Al oeste se abre un camino hasta la fortaleza de Durthang. Al sur, dirección al valle de Gorgoroth, un camino se dirige a Minas Morgul.

A causa de su posición estratégica, pues era la última barrera hacia la torre de Barad-dûr, el paso fue ocupado por orcos, fortificado con torres de vigilancia, una trinchera y muros defensivos:

En esa llanura detrás del Morannon se escondían los túneles y arsenales subterráneos construidos por los servidores de Mordor como defensas de la Puerta Negra; y allí el Señor Oscuro estaba reuniendo de prisa unos ejércitos poderosos para enfrentar a los Capitanes del Oeste. Sobre los espolones habían construido fuertes y torres, y ardían los fuegos de guardia; y a todo lo largo de la garganta habían erigido una pared de adobe, y cavado una profunda trinchera atravesada por un solo puente.

Referencias

  1. J. R. R. Tolkien (1980). «El país de la sombra». El retorno del Rey. Ediciones Minotauro. p. 141. ISBN 84-450-7035-5. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 sep 2022 a las 00:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.