To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cantón de Tigalate

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para el barrio del municipio de Mazo, véase Tigalate

División de la isla de La Palma en cantones aborígenes. El número 5 se corresponde con Tigalate.

El cantón de Tigalate fue una de las doce demarcaciones territoriales en las que los aborígenes benahoaritas dividían la isla de La Palma (Canarias, España) cuando llegaron los conquistadores castellanos a finales del siglo xv.[1]

Sus capitanes o caudillos durante la conquista fueron los hermanos Juguiro y Garehagua, llamado así porque cuando nacía unos perros rodeaban a su madre, ya que en lengua aborigen haguayan quería decir 'perro'.[1]

Etimología

Según el historiador portugués Gaspar Frutuoso, tanto Tigalate como Tiguerorte «quieren decir corralitos o cortijos o cuevas de ganados» en la lengua aborigen.[2]​ Este mismo significado le dan los filólogos Ignacio Reyes y Maximiano Trapero, el primero traduciéndolo como 'corral de cría', y el segundo relacionándolo con los términos bereberes ighladen 'muro de piedras secas' y aghlad 'cercado de piedras'.[3][4]

El término pervive en la isla como topónimo, denominándose así una entidad de población del municipio de Villa de Mazo.[4]

Características

El cantón es definido por Juan de Abréu Galindo, cuya obra Historia de la conquista de las siete islas de Canaria es la fuente original donde aparece referido este cantón, en los siguientes términos: «El quinto señorío, Tigalate y Mazo hasta Tedote, donde al presente llaman la Breña».[1]​ Comprendía pues los modernos municipios de Villa de Mazo y Breña Baja.[5]

Durante la conquista castellana en 1492, el bando de Tigalate fue el primer lugar donde los conquistadores encontraron resistencia, pues los caudillos Juguiro y Garehagua no se sometieron. Los aborígenes fueron vencidos y las tropas castellanas continuaron su marcha por la isla.[1]

Economía

La principal actividad económica fue la ganadería de cabras, aunque también eran recolectores de frutos, raíces y moluscos de costa.[6]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Abréu Galindo, Juan de (1848) [1632]. Historia de la conquista de las siete islas de Gran Canaria. Santa Cruz de Tenerife: Imprenta, Litografía y Librería Isleña. pp. 173; 185. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. 
  2. Frutuoso, Gaspar (1964). Las Islas Canarias (de "Saudades da terra"). San Cristóbal de La Laguna: Instituto de Estudios Canarios. p. 120. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2022. 
  3. Reyes García, Ignacio (23 de septiembre de 2017). «Tigalate». Diccionario Ínsuloamaziq. Consultado el 10 de marzo de 2023. 
  4. a b Trapero, Maximiano (2018). «Tigalate». Diccionario de Toponimia de Canarias: Los Guanchismos. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Consultado el 10 de marzo de 2023. 
  5. Leal Cruz, Pedro Nolasco (2009). «Toponimia y antroponimia benahoarita: Tres historias benahoaritas de Abreu Galindo mal interpretadas» (PDF). Revista de Estudios Generales de la isla de La Palma (Santa Cruz de La Palma: Sociedad de Estudios Generales de la isla de La Palma) (4): 388-389. ISSN 1698-014X. 
  6. Pais Pais, Felipe Jorge (2016). «El pastoreo prehispánico en Aceró (Caldera de Taburiente)» (PDF). Agropalca (Los Llanos de Aridane: Plataforma Agraria Libre de Canarias) (33): 43. ISSN 1889-4259. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 10 mar 2023 a las 19:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.