To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cantón Pablo Sexto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo Sexto
Cantón

Bandera


Ubicación en Morona Santiago

Ubicación de la Provincia de Morona Santiago en Ecuador
Coordenadas 1°48′11″S 77°55′16″O / -1.80305556, -77.92111111
Cabecera cantonal Pablo Sexto
Entidad Cantón
 • País Ecuador
 • Provincia Bandera de Morona Santiago Morona Santiago
Superficie  
 • Total 1371 km²
Población (2022)  
 • Total 2267 hab.
 • Densidad 1,31 hab./km²
Gentilicio Pablosextense
Huso horario ECT (UTC-5)
Sitio web oficial 

Pablo Sexto es un cantón de la provincia de Morona Santiago en Ecuador, tiene una población de 2267 habitantes.[1]​ Su cabecera cantonal es la ciudad de Pablo Sexto. Dentro del cantón se encuentra parte del Parque Nacional Sangay. Su fecha de cantonización fue el 24 de octubre de 2001. Dentro del cantón se encuentra la cima del volcán Sangay que tiene una altitud de 5280 m s. n. m. y es patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO.

El cantón Pablo Sexto es el segundo menos poblados de los 221 cantones del país (con 2267 habitantes según el censo de 2022), lo que contrasta con el cantón de Guayaquil, en la provincia de Guayas, que con más de 2,7 millones de habitantes es el más poblado.

La cabecera cantonal, Pablo Sexto posee atractivos turísticos como el Dique del Río Tunantz, el parque arqueológico "Las Tolitas", la reserva natural "Los Copales" y el "Mirador de la Cruz".

La alcaldesa del cantón es Yajaira Ramón Rodas para el periodo 2023 - 2027.

Dique Río Tunants Pablo Sexto 2018
Vista general del complejo turístico público "Dique del Río Tunants"

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    800
    1 079
    3 769
  • III Reinado de la simpatia Pablo Sexto 2011- Revista musical
  • Experiencia CloudLabs colegio Pablo Sexto Dosquebradas Risaralda - Colombia.
  • MIRADAS 175 cantones Morona Santiago

Transcription

Extensión y límites

El cantón Pablo Sexto tiene una extensión de 1371km2.[2]
Su clima es muy húmedo ya que se encuentra en la Amazonía ecuatoriana. La temperatura media varía de 19 °C a 22 °C
Sus límites son:

División política

El cantón no cuenta con parroquias, es una unidad político territorial conformada por 8 centros shuar cuyos nombres son: Sangay, Santa Inés, Shawi, Sintinis, Kunamp, Kunkup, Yamanunka e Ikiam y 2 comunidades urbanas de origen colono: El Rosario y la cabecera cantonal de Pablo Sexto. Además, hay 2 nuevos núcleos poblacionales shuar en El Rosario: San Carlos y el barrio Los Copales.[3]

Toponimia

El nombre de Pablo Sexto es en honor al papa Pablo VI número 262 de la Iglesia católica que estuvo en ese cargo desde el año de 1963 hasta su muerte quince años después.

Es el padre italiano salesiano Isidoro Formaggio quien tuvo la iniciativa de llamar a esta zona con este nombre, inclusive antes de que los primeros colonos llegaran. Esta es la razón por la cual la primera pre cooperativa formada por los colonos en octubre de 1969 en lo que hoy es la Cabecera Cantonal, llevaría en sus inicios el nombre de Pablo Sexto. Luego, está precooperativa cambiaría su nombre por el de 12 de Febrero, pero se le seguiría conociendo como Pablo Sexto. Finalmente, es en el año de 2001 cuando se escogería este nombre de Pablo Sexto también para todo el cantón en su creación.

Turismo

El principal atractivo turístico es un dique hecho en el río Tunants, que genera espacios para recreación y también de descanso familiar; es un equipamiento reconocido por sus habitantes, cuenta con áreas complementarias como un tobogán, áreas de asadores, máquinas para ejercicios, áreas verdes y un bar-restaurante.

En Pablo Sexto se tiene puntos con vestigios arqueológicos de culturas preexistentes especialmente la "Sangay" y la "Upano". Un lugar con estos vestigios es el Parque Arqueológico Las Tolitas que se ha convertido en referente de la ciudadanía por su connotación histórica. La intervención que se ha dado en los últimos años ha posibilitado poner en valor la parte arqueológica que daría luces sobre los primeros pobladores del territorio amazónico y quizá de la sierra sur del Ecuador.

Represamiento artificial del río Tunants
Parque Arqueológico Las Tolitas

Enlaces externos

Referencias

  1. «Geoportal del Censo Ecuador 2022». Consultado el 5 de octubre de 2023. 
  2. http://www.statoids.com/yec.html
  3. Pesantes Rivera, Monica Gabriela (Octubre, 2022). «Diagnóstico». Plan Integral de Manejo y Gestión del Patrimonio Cultural del cantón Pablo Sexto. 
Esta página se editó por última vez el 11 jun 2024 a las 23:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.